
CĂłmo es el tiempo en Islandia en enero: todo lo que necesitas saber para 2026
Si estás pensando en ir a Islandia en enero, prepárate para el invierno de verdad. Hace frĂo, anochece sĂşper pronto y a veces hay tormentas impresionantes, pero tambiĂ©n es una maravilla, con todo cubierto de nieve y las mejores oportunidades del año para ver auroras boreales. Si vas a hacer el viaje en el mes más frĂo, te cuento todo sobre el clima y cĂłmo prepararte bien.
InformaciĂłn clave
- Temperaturas: Van de -1 °C a 3 °C en Reikiavik, un poco más frĂo cuanto más al norte vayas
- Horas de sol: Solo 4-5 horas a principios de enero, pero van subiendo hasta 7 horas al final del mes
- Lluvia y nieve: Llueve o nieva bastante, sobre todo nieve en el norte. En el sur te encuentras lluvia y nieve mezcladas
- Viento: Suele soplar fuerte, y hace que tengas muchĂsima más sensaciĂłn de frĂo
- Carreteras: Pueden estar hechas un desastre con hielo, y hay sitios donde no puedes llegar
- Auroras boreales: Tienes posibilidades buenĂsimas de verlas con tantas horas de oscuridad
Resumen del clima de Islandia en enero
Enero es pleno invierno en Islandia. Aunque el nombre del paĂs te haga pensar en un congelador, la costa no es tan frĂa gracias al Atlántico Norte. Pero ojo, que sigue siendo un invierno bastante duro en comparaciĂłn con el nuestro: frĂo, oscuro y con tormentas.
Lo que hace especial el enero islandĂ©s no es que haga un frĂo que pela (no suele hacer tanto frĂo como en Canadá o Minnesota), sino que tienes la mezcla perfecta: temperaturas rozando el cero, vientos que no paran, lluvia o nieve constante, y encima casi no hay luz del dĂa.
La Corriente del Golfo hace que estĂ© más templado de lo que esperarĂas para estar tan al norte, pero no te confĂes. El tiempo en enero puede cambiar de un momento a otro. Puedes empezar la mañana con un solecito y acabar metido en una ventisca por la tarde.

Las temperaturas en enero
Enero es cuando más frĂo hace en Islandia. En Reikiavik y por el suroeste, durante el dĂa sueles tener unos 2-3 °C y por las noches baja hasta -2 °C.
Si te vas más al norte, hacia Akureyri, la cosa cambia. AllĂ durante el dĂa tienes entre 0 y 3 °C y por las noches puede bajar hasta -5 °C o -4 °C. Cuando vienen olas de frĂo fuertes, sobre todo en el norte y hacia adentro, puedes llegar a los -15 °C o menos.
Pero el verdadero problema es la sensaciĂłn que da con el viento. Si sopla fuerte, un dĂa de 0 °C se puede sentir como si hicieran -10 °C, asĂ que muchas veces la sensaciĂłn es mucho peor de lo que dice el termĂłmetro.
Las diferencias entre zonas son bastante grandes:
- Reikiavik (Suroeste): lo más suave, con máximas de 2-3 °C
- Akureyri (Norte): más frĂo, con máximas de 0-3 °C
- Fiordos del Este: parecido al norte, pero suele nevar bastante
- Tierras Altas: lo más frĂo de todo, con temperaturas muy por debajo de cero

Lluvia y nieve en enero
En enero te vas a mojar porque es uno de los meses más húmedos del año en Islandia. Lo que cae depende de dónde estés.
En Reikiavik y por la costa sur te encuentras con de todo: lluvia, nieve y aguanieve. En la capital caen unos 75-80 mm repartidos en 15-20 dĂas del mes. Como allĂ hace algo menos de frĂo, puede que la nieve no cuaje mucho entre una tormenta y otra.
En el norte es otra historia. Cae más o menos lo mismo (60-70 mm), pero como hace más frĂo, casi todo es nieve. En Akureyri y por ahĂ se va acumulando nieve de verdad, a veces más de 50 cm en todo el mes.
Cuando llegan tormentas de invierno gordas, puede nevar tanto que se formen montones enormes y no veas ni dos metros, sobre todo en campo abierto. Estas tormentas aparecen de la nada, asĂ que siempre mira el tiempo antes de salir.

Horas de sol y auroras boreales
Los dĂas en enero en Islandia son cortĂsimos. A principios de enero, en Reikiavik solo tienes unas 4-5 horas de luz; sale el sol sobre las 11:30 y se pone hacia las 15:30.
A medida que va pasando el mes, las horas de luz van aumentando poco a poco (unos 5-7 minutos al dĂa). Para finales de enero, ya tienes casi 7 horas de luz: sale el sol hacia las 10:00 y se pone cerca de las 17:00.
Con dĂas tan cortos tienes que planificar muy bien lo que quieres hacer fuera. Pero las noches largas tienen su lado bueno: son perfectas para ver auroras boreales. En enero tienes hasta 19-20 horas de oscuridad, asĂ que muchas oportunidades de pillar una aurora si se despeja.
Para ver auroras como es debido:
- Mira el pronĂłstico de auroras (hay webs y apps para eso)
- Busca noches sin nubes
- Vete lejos de las luces de las ciudades
- AbrĂgate bien, porque puedes estar esperando un buen rato
Ten en cuenta que las auroras salen cuando quieren, pero enero es uno de los mejores meses para verlas.

El clima segĂşn la zona
Islandia será pequeña, pero el clima cambia muchĂsimo segĂşn dĂłnde estĂ©s. Entender estas diferencias te va a ayudar un montĂłn a planificar el viaje: quĂ© zonas visitar y cĂłmo van a estar las carreteras.
Reikiavik y suroeste de Islandia
La zona de la capital es donde mejor se está en enero. El Atlántico Norte hace que las temperaturas estén justo en el punto de congelación. Va cambiando entre lluvia y nieve, asà que no siempre vas a ver todo blanco.
A Reikiavik le dan de lleno las tormentas atlánticas y es una de las zonas donde más viento hace en enero. Esos vientos pueden ser bestiales cuando se mezclan con lluvia o nieve mojada.
El suroeste es la zona más fácil para viajar en invierno, con sitios importantes como el CĂrculo Dorado que suelen estar abiertos todo enero.

Norte de Islandia y Akureyri
El norte de Islandia es invierno puro y duro. Las temperaturas están más bajas, casi todo lo que cae es nieve y el paisaje se queda blanco durante todo el mes.
Akureyri, que está metida en un fiordo, se libra un poco de los peores vientos, pero aun asĂ tiene ráfagas fuertes cuando hay tormenta. Por los alrededores suele haber nieve perfecta para esquiar, ir en moto de nieve y cosas asĂ.
El lago Mývatn, uno de los sitios más chulos del norte, se convierte en algo mágico con esas formaciones raras de lava cubiertas de nieve y hielo.

Costa Sur y la Laguna Glaciar Jökulsárlón
En la Costa Sur llueve y nieva bastante en enero; va alternando entre lluvia y nevadas gordas. Las temperaturas suelen estar cerca del punto de congelaciĂłn, pero pueden cambiar.
Esta zona es famosa por las cascadas impresionantes como Seljalandsfoss y SkĂłgafoss, que en enero se congelan parcialmente y quedan espectaculares. Las playas de arena negra de Reynisfjara, con nieve y hielo de fondo, son increĂbles.
La Laguna Glaciar Jökulsárlón en invierno es una maravilla, con icebergs azul brillante flotando en el agua oscura. Y la Playa de Diamantes, donde llegan trozos de hielo a la arena negra, queda preciosa con la luz suave del invierno.

Este de Islandia
Los Fiordos del Este pueden llevarse las nevadas más gordas de enero. Las montañas hacen su propio tiempo y, a veces, las tormentas se quedan atrapadas en los fiordos estrechos.
En enero de 2025, el este de Islandia tuvo unas nevadas tremendas: en Dalatangi midieron 90 cm el 20 de enero, que fue la mayor cantidad de nieve de enero que habĂan registrado desde que empezaron a medir en 1966. En Neskaupstað (85 cm) y en Seyðisfjörður (74 cm) tambiĂ©n batieron rĂ©cords.
Ver montañas nevadas que bajan directamente al mar es una pasada, pero también hace que moverse por esta zona en invierno sea complicado.

Tierras Altas islandesas y la Ring Road
Las Tierras Altas están cerradas a cal y canto en enero. Las carreteras F (las de montaña) se cierran todo el invierno, y aunque estuvieran abiertas, serĂa sĂşper peligroso.
La Ring Road (Ruta 1), que da la vuelta a la isla, suele estar abierta en enero, pero pueden cerrarla cuando hay tormentas fuertes, sobre todo en el norte y el este. Siempre mira el estado de las carreteras en road.is antes de salir, porque pueden cerrar tramos de golpe.
Conducir en invierno en Islandia tiene su miga: las carreteras suelen estar heladas, puedes quedarte sin visibilidad cuando nieva, y con viento fuerte conducir puede ser un infierno, sobre todo en tramos abiertos.

Resumen del clima en enero de 2025
El enero pasado (2025) hizo más frĂo de lo normal en toda Islandia, sobre todo en el noreste, donde algunas estaciones registraron las temperaturas de enero más bajas del siglo XXI.
Lo curioso es que fue uno de los eneros con menos viento de los que se recuerdan: soplĂł 1,2 m/s menos de lo normal en todo el paĂs.
Fue un mes loco en el que pasĂł de todo. A mediados de mes, una ola de calor con lluvias fuertes provocĂł inundaciones cuando la nieve se derritiĂł de golpe. Los rĂos se salieron e inundaron carreteras y campos por todos lados. DespuĂ©s, el este de Islandia quedĂł enterrado bajo nevadas extremas: en Dalatangi midieron 90 cm el 20 de enero, lo que fue la mayor cantidad de nieve en enero desde que empezaron a medir en 1966.
Reikiavik registrĂł una media de -0,4 °C (más frĂa de lo normal) y 19 dĂas con nieve cubriendo todo, 7 dĂas más de lo habitual. Akureyri estuvo aĂşn más frĂa, con -3,0 °C y 26 dĂas nevados.
Las temperaturas más extremas fueron desde unos loquĂsimos -25,9 °C en Möðrudalur hasta unos sorprendentes +15,6 °C en Dalatangi.
El mes acabĂł a lo grande con una tormenta tremenda el 31 de enero que trajo vientos huracanados, avalanchas y un caos total para viajar por todo el paĂs.

Qué meter en la maleta para Islandia en enero
Preparar bien la maleta para Islandia en enero puede salvarte o fastidiarte el viaje. Si llevas lo que tienes que llevar, estarás cómodo y seguro aunque haga un tiempo horrible, pero si te olvidas de cosas importantes, te vas a congelar, mojar y lo vas a pasar fatal. Te digo todo lo que necesitas para estar calentito y seco.
Vestirse por capas
El truco para estar cĂłmodo con el tiempo de enero en Islandia es ir por capas. AsĂ te puedes adaptar a los cambios de tiempo y a si tienes calefacciĂłn o no.
- Capa de abajo: Empieza con ropa interior térmica: la lana merina está genial porque abriga y no coge malos olores.
- Capa de en medio: Ponte capas que abriguen, como chaquetas de polar o jerseys de lana. Varias capas finas suelen ir mejor que una capa gruesa.
- Capa de arriba: Remata con chaqueta y pantalones que no cale el agua ni pase el viento. Protegerse del viento es sĂşper importante en Islandia.
Cosas para el frĂo
Estas cositas pequeñas marcan la diferencia para estar cómodo:
- Gorro que te tape bien las orejas
- Bufanda o braga para la cara cuando hay viento
- Guantes o manoplas (que sean impermeables si vas a hacer cosas fuera)
- Parches de calor para los dĂas de frĂo que corta
Para los pies
Los pies necesitan protecciĂłn en serio en enero:
- Botas que no cale el agua, que abrigue bien y con suela que agarre
- Calcetines de lana (llévate varios pares)
- Crampones o pinchos que se pongan sobre las botas para caminar sobre hielo
Otras cosas que no te deberĂas olvidar
No te olvides de estos básicos:
- Linterna frontal o de mano (acuĂ©rdate de que está oscuro casi todo el dĂa)
- Bañador para las aguas termales y piscinas (¡sĂ, en pleno invierno!)
- Gafas de sol (el sol de invierno y el reflejo en la nieve pueden deslumbrarte)
- Crema hidratante y cacao para los labios (el viento frĂo te deja la piel hecha polvo)
- Termo para llevarte algo caliente

Las mejores cosas que hacer en enero
Enero te da experiencias únicas que no vas a encontrar en otras épocas:
- Cazar auroras boreales - Aprovecha las noches sĂşper largas y oscuras para ver auroras.
- Visitar cuevas de hielo - Las cuevas de hielo naturales dentro de los glaciares solo se pueden ver en invierno, y son unas cámaras azules que quitan el hipo.
- Darte un baño en aguas termales - No hay nada como meterte en una piscina geotermal de 38 °C rodeada de nieve. La Laguna Azul es la más famosa, pero hay muchas más por todo el paĂs.
- Hacer fotos en invierno - La mezcla de nieve, hielo y esa luz suave del invierno crea unas condiciones perfectas para fotografĂas.
- Caminar por glaciares - Con guĂas y el equipamiento adecuado, puedes andar por encima de los glaciares increĂbles de Islandia.
- Ir en moto de nieve - Correr por campos nevados y glaciares para subir la adrenalina.
- Festivales de invierno - Los islandeses saben cĂłmo alegrar la temporada oscura con eventos durante todo enero.

ConclusiĂłn
Enero en Islandia es una mezcla de retos y magia. Te vas a enfrentar a noches largas y oscuras, pero tambiĂ©n vas a disfrutar de dĂas cortos y acogedores con una luz preciosa. El tiempo puede ser duro: hace viento frĂo, nieva y hay tormentas seguido, pero los paisajes son una maravilla, con cascadas congeladas, volcanes nevados y auroras boreales en el cielo.
Ve preparado con buena ropa de invierno, planes flexibles y respeto por el tiempo. Si vas asĂ, enero en Islandia te va a compensar con menos turistas, paisajes de otro mundo y experiencias que solo puedes vivir en invierno.

