Piscina al aire libre con vapor con vista a un lago tranquilo bajo un cielo nublado.
6 min de lectura
Alejandro

Laugarvatn Fontana, una experiencia única en el corazón del Círculo Dorado

Ir a Islandia es una de las mejores experiencias de viaje que se pueden disfrutar hoy en día. El país está lleno de monumentos naturales alucinantes que atraen a miles de visitantes de todo el mundo cada año. Algunos de estos estupendos sitios se pueden agrupar por cercanía o por medio de rutas que los conectan. En el suroeste del país se encuentra una de estas rutas, que es seguramente la más famosa de todas: el Círculo Dorado. Se trata de una región maravillosa, bien conectada por carretera, perfecta para hacer un viaje por carretera.

Aquí se ubica la Laugarvatn Fontana, un estupendo balneario junto a la orilla de un lago adonde uno puede ir a relajarse tras pasar el día explorando el Círculo Dorado. Es uno de los mejores balnearios del país y, además, cuenta con un elemento diferente a las piscinas y los baños de vapor.

Ven con nosotros a descubrir todo lo que hay que saber sobre la Laugarvatn Fontana.

¿Qué es la Laugarvatn Fontana?

La Laugarvatn Fontana es un balneario islandés situado junto al lago Laugarvatn, famoso por sus piscinas termales naturales, salas de vapor y ambiente auténtico. Combina tradición y modernidad, con piscinas a 36°C y 40°C, y baños de vapor generados directamente por la tierra. Sus aguas minerales benefician la piel y la circulación. Además, cuenta con cafetería, aparcamiento gratuito y un entorno ideal para relajarse dentro del Círculo Dorado.

Panadería Termal, horario, precios y tour del pan de centeno

La Fontana destaca por su panadería geotérmica, donde se hornea pan de centeno (hverabrauð) enterrado bajo tierra a 100°C durante 24 horas. Se pueden hacer visitas guiadas de 45 minutos para ver cómo se desentierra el pan, conocer la receta tradicional y degustarlo con mantequilla local. El tour cuesta 3.350 ISK para adultos y 1.650 ISK para jóvenes, y se realiza a las 11:45 y 14:30 (con una hora extra en verano). El balneario abre todo el año, de 10:00 a 21:00 en verano y de 11:00 a 21:00 el resto del año; la entrada cuesta 5.890 ISK e incluye acceso a piscinas, vapor y lago. También se alquilan toallas, albornoces y bañadores. Cerrará por reformas de octubre de 2025 a abril de 2026.

Dónde está y cómo llegar

La Fontana está en el suroeste de Islandia, en el pueblo de Laugarvatn, a 80 km de Reikiavik (1 h 20 min por carretera). Se accede por la Ruta 1 y luego la 36 hasta Þingvellir, continuando por la Ruta 365. No hay transporte público, por lo que se recomienda ir en vehículo propio.

Qué ver y hacer cerca

Cerca se encuentran los principales puntos del Círculo Dorado: el Parque Nacional de Þingvellir, la cascada Gullfoss, el área geotérmica de Geysir, el cráter Kerið y la cascada Bruarfoss. Todos ofrecen paisajes únicos, geología impresionante y rutas de senderismo accesibles.

Dónde dormir cerca

Hay varios campings cercanos: Laugarvatn (1 km), Uthlid (20 km), Geysir (29 km), Borg (18 km), Faxi (32 km) y Úlfljótsvatn (30 km). Todos cuentan con servicios básicos como duchas, electricidad y lavandería, y algunos incluyen restaurante o piscina.

El clima

El clima cambia mucho según la estación: primaveras frescas (5-10°C), veranos suaves (10-20°C), otoños fríos (0-10°C) e inviernos nevados (-5 a 0°C). En invierno se puede disfrutar del baño bajo la aurora boreal, y en verano, con luz casi constante.

Qué llevar

Bañador, toalla y albornoz (pueden alquilarse allí), ropa impermeable y térmica, botas de senderismo y accesorios de abrigo según la estación.

Consejos de viaje

Reserva con antelación, especialmente en verano, y visita por la mañana o al atardecer para evitar multitudes. Hidrátate bien después del baño y viste por capas. Si viajas en invierno, usa una cámper 4x4 y no lleves comida al spa.

Conclusión

La Laugarvatn Fontana ofrece una experiencia auténtica islandesa, combinando relajación, cultura y tradición geotérmica. Es una parada imprescindible dentro del Círculo Dorado gracias a su entorno natural, piscinas termales y su famosa panadería subterránea.

Información clave

  • La Laugarvatn Fontana es un balneario termal en el suroeste de Islandia.
  • Es una de las paradas secundarias del Círculo Dorado.
  • Tiene una panadería que hornea pan empleando energía geotérmica.

¿Qué es la Laugarvatn Fontana?

Laugarvatn Fontana es más que un balneario. Es una ventana a la cultura del baño que hay en Islandia. Este establecimiento está en el tranquilo pueblo de Laugarvatn, a orillas del lago del mismo nombre. Las aguas del lago están muy frías, pero el balneario está construido sobre unos arroyos termales naturales que han sido usados por los vecinos durante décadas. De esta manera, el balneario mezcla elementos tradicionales con comodidades más modernas. De hecho, aunque sus instalaciones sean muy actuales, la Laugarvatn Fontana parece muy auténtica: el vapor se eleva desde la tierra y las piscinas se funden a la perfección con el entorno. No es un sitio lujoso, pero es muy cómodo y accesible.

Los elementos principales de la Laugarvatn Fontana son las dos piscinas exteriores. Se llaman Lauga y Sæla y están, respectivamente a 36°C y 40°C. El agua proviene de los arroyos termales naturales y son perfectas para desconectar tras pasar el día explorando las muchas cosas espectaculares que hay en el Círculo Dorado. Las piscinas no son especialmente grandes si se las compara con otros balnearios famosos del país, como el Blue Lagoon. Pero por esa misma razón, no hay tanta gente en la Laugarvatn Fontana, por lo que tendrás la oportunidad de interactuar con otros viajeros y con los vecinos de la zona.

El jacuzzi Viska, que está construido en la parte más alta, ofrece vistas panorámicas del lago y las montañas que hay a lo lejos. Después están las salas de vapor, que se han construido justo encima de los arroyos, haciendo que el vapor se filtre por las tablas del suelo. Esto genera una atmósfera natural, ya que el vapor no se genera de manera artificial. Eso también quiere decir que la cantidad de vapor varía durante el día o sea distinta de un día a otro, ya que depende de la naturaleza. Estas salas suelen estar a entre 40°C y 50°C.

Darse un baño termal no es solo agradable y relajante, sino que es, además, beneficioso para la salud. Las aguas están llenas de minerales, especialmente sílice, que se dice que es muy buena para la piel. Si te ves con ganas, puedes combinar las piscinas calientes con un baño rápido en las frías aguas del lago. Está muy frío, es solo entrar y salir rápidamente, pero el contraste de temperaturas es muy bueno para el sistema circulatorio.

La Laugarvatn Fontana tiene una cafetería donde se puede disfrutar de una bebida. También sirven sopas, skyr y bocadillos. Si vienes con tu propia cámper, el aparcamiento es bastante amplio y gratuito para clientes. Si quieres disfrutar de la visita con calma, sin prisas, guarda medio día, ya sea mañana o tarde, antes de lanzarte de nuevo a la carretera.

Spa moderno al aire libre con piscinas de azul claro, detalles ondulados en negro, un edificio con techo verde y montañas a lo lejos.

Panadería Termal

Además de las piscinas, baños de vapor y las impresionantes vistas, la Laugarvatn Fontana tiene un elemento único que la diferencia del resto de balnearios de Islandia. Tiene una panadería que cocina pan usando energía geotérmica. Es pan de centeno, conocido en islandés como hverabrauð, que se hornea enterrado en el suelo empleando el calor subterráneo, a unos 100°C, durante 24 horas. El resultado es una hogaza densa, algo dulce, con un sabor un poco terroso que no se puede encontrar en ningún otro sitio.

Los islandeses han empleado la energía geotérmica a lo largo de la historia con distintos fines: calefacción, electricidad y para cocinar. La panadería de la Fontana es un ejemplo de cocina tradicional que los nativos han empleado durante siglos, sobre todo en una tierra donde la madera escasea.

Hay visitas guiadas que muestran cómo se hace el pan, desenterrándolo frente a ti. Los guías explican la sencilla receta (harina de centeno, leche y levadura) y el proceso. Después se puede probar el pan denso y aún caliente con un poco de mantequilla procedente de granjas de la zona.

Se puede realizar el tour de la panadería termal todos los días, pero no forma parte de la entrada general del balneario. Es una actividad que hay que reservar y pagar aparte. Ten en cuenta que la mayor parte de la visita se realiza al aire libre, así que vístete en consecuencia. Dura unos 45 minutos.

Horario y precios

La Laugarvatn Fontana abre todo el año, aunque el horario varía ligeramente con las estaciones. Es un sitio bastante conocido, por lo que es recomendable reservar con antelación para elegir la fecha y hora que más te guste. Se puede ir sin reserva, pero te puedes encontrar con que está lleno. A primera hora de la mañana o final de la tarde suelen ser los momentos con menos gente.

La entrada incluye acceso a las piscinas, salas de vapor y baño en el lago. Tienen bañadores y toallas para alquilar en caso de que no traigas el tuyo.

El horario es el siguiente:

  • Verano (1 de junio a 30 de septiembre): 10:00 a 21:00 horas.
  • Resto del año (1 de octubre a 31 de mayo): 11:00 a 21:00 horas.

Precios:

  • Adultos (17 y más): 5.890 ISK (aproximadamente 41,60€ o 48,50$).
  • Mayores (67+): 4.790 ISK (33,85€ o 39,40$).
  • Jóvenes (10-16): 3.750 ISK (26,50€ o 30,85$).
  • Niños (0-9): Gratis (acompañados por un adulto)​.

Además de la entrada, se pueden alquilar:

  • Toallas: 1.090 ISK (7,70€ o 9$).
  • Albornoz: 1.690 ISK (11,95€ o 13,90$).
  • Bañador: 1.090 ISK (7,70€ o 9$).

Es importante saber que la Laugarvatn Fontana permanecerá cerrada por reformas entre octubre de 2025 y abril de 2026, así que comprueba la disponibilidad antes de viajar.

Tour del pan de centeno

Si quieres realizar el Tour del pan de centeno, hay dos horas: 11:45 y 14:30. En verano, del 1 de junio al 30 de septiembre, hay una hora adicional a las 10:15. Es importante saber que buena parte de la visita se realiza al aire libre, por lo que es necesario vestirse según la estación.

Los precios del tour son:

  • Adultos (13 y más): 3.350 ISK (23,66€ o 27,50$).
  • Jóvenes (7-12 años): 1.650 ISK (11,65€ o 13,60$).
  • Niños (7 o menos): Gratis.

Todos los precios y tasas de cambio son de septiembre de 2025.

Una tabla de madera con pan de centeno oscuro, salmón ahumado y rodajas de mantequilla se encuentra en una playa de guijarros oscuros junto al agua.

Dónde está la Laugarvatn Fontana y cómo llegar

Como ya hemos comentado antes, la Laugarvatn Fontana está en el suroeste de Islandia. Está justo a las afueras del pueblo de Laugarvatn, que, a su vez, está a orillas del lago del mismo nombre. La Fontana forma parte del Círculo Dorado, una ruta turística estupenda que conecta los mejores sitios de esta región.

El balneario se encuentra a 80 kilómetros de Reikiavik y se tarda una hora y veinte minutos en llegar por carretera desde la capital. No hay muchas opciones de transporte público, por lo que tener vehículo propio es la mejor opción.

Si vienes desde Reikiavik, toma la Ring Road (Ruta 1) hacia el norte. Pronto llegarás a Mosfellsbær. Una vez que hayas cruzado la ciudad, gira a la Ruta 36, la carretera que atraviesa el Parque Nacional de Þingvellir. Tras 45 kilómetros en esta carretera, coge la Ruta 365, que lleva directamente a la Laugarvatn Fontana.

Todas las carreteras que hemos mencionado están asfaltadas y en buenas condiciones. Sin embargo, la red de carreteras de Islandia depende en gran medida del clima, así que comprueba el estado de las carreteras antes de salir, especialmente en invierno, para evitar contratiempos.

Qué ver y hacer cerca de la Laugarvatn Fontana

La Laugarvatn Fontana es una parada estupenda dentro de un viaje por carretera. Además, el balneario forma parte del Círculo Dorado, por lo que hay un gran número de cosas que ver y hacer cerca. Aquí te dejamos algunas de las mejores.

Parque Nacional de Þingvellir

Islandia tiene tres parques nacionales y uno de ellos, Þingvellir, está bastante cerca de la Laugarvatn Fontana. También es una de las tres paradas principales del Círculo Dorado. El parque, que es Patrimonio Mundial de la UNESCO, es una maravilla tanto a nivel natural como histórico. Aquí, en el año 930, se fundó el Alþingi, el parlamento islandés. Geológicamente, es asombroso. El parque se asienta sobre la separación entre las placas tectónicas norteamericana y eurasiática. Esto se ve sobre el suelo en la garganta de Almannagjá o bajo el agua en la fisura de Silfra. No te pierdas la cascada Öxarárfoss, una de las más bonitas del país.

Un oscuro sendero conduce a través de una estrecha garganta formada por imponentes paredes de roca, hacia lejanas montañas nevadas bajo un cielo nublado.

Gullfoss

Si hablamos de cascadas, una de las paradas del Círculo Dorado es una de las más caudalosas y visitadas de toda Islandia. Gullfoss, que se puede traducir como “cascada dorada”, es una catarata en dos niveles con una caída total de 32 metros sobre el río Hvitá. Hay dos miradores, uno que se acerca mucho al agua y otro con una perspectiva más panorámica. Es un lugar que cambia drásticamente con las estaciones.

Una persona con un impermeable amarillo y los brazos extendidos contempla una poderosa cascada en un cañón verde bajo un cielo nublado.

Área geotérmica de Geysir

Este lugar es uno de los mejores ejemplos de actividad geotérmica de todo el país. La estrella es el géiser Strokkur, que erupciona cada 5-10 minutos lanzando agua a 20 metros de altura. El original Gran Geysir, que ahora está prácticamente extinto, dio la palabra géiser a todo el mundo. Hay varios senderos para recorrer la zona, en la que se ven depósitos minerales de colores diversos, calderas de lodo burbujeante y fumarolas de vapor.

Un géiser erupciona una imponente columna de agua turquesa brillante desde un paisaje rocoso y humeante bajo un cielo nublado.

Cráter Kerið

Kerið es lo que queda de una erupción volcánica que ocurrió hace unos 3.000 años. Eso, en términos geológicos, es muy joven, por lo que su forma está perfectamente conservada. Las paredes rojas y negras del cráter contienen un lago turquesa en su interior, generando un contraste de colores precioso. Hay un camino que recorre el borde del cráter, con vistas del lago y del paisaje alrededor. Hay otro que baja hasta la orilla del lago.

Un lago azul-verde llena un cráter volcánico, rodeado de laderas rojizas y verdes, con gente caminando por los senderos.

Bruarfoss

Una de las paradas secundarias del Círculo Dorado es otra cascada. Está un tanto escondida y muchos turistas se la saltan, pero es una visión muy bonita. Sus aguas turquesas caen sobre rocas de basalto, formando varias cascadas más pequeñas. Para llegar a Bruarfoss, también conocida como la “cascada azul”, hay que dejar la cámper cerca de carretera y andar durante tres kilómetros en cada dirección. El camino es parte de la visita, ya que hay que atravesar campos de musgo y cruzar arroyos por puentes de madera.

Aguas de un azul brillante caen en cascada sobre rocas oscuras y musgosas en una cascada de varios niveles.

Dónde dormir cerca de la Laugarvatn Fontana

Encontrar un buen camping es fundamental como parte de un viaje en cámper. Por suerte, hay varias opciones muy buenas cerca de la Laugarvatn Fontana.

Camping de Laugarvatn

Distancia a la Laugarvatn Fontana: 1 kilómetro. Los dos están en el mismo pueblo. Abierto: Junio a septiembre.

Situado muy cerca de lago Laugarvatn y próximo a la Fontana, este camping tiene parcelas para cámperes, aseos, duchas, enchufes eléctricos, wifi, fregaderos y lavadoras. Es una opción muy buena para usar como base y explorar la zona. El pueblo cuenta con servicios como gasolinera, tiendas, cafeterías y restaurantes.

Cabañas Uthlid

Distancia a la Laugarvatn Fontana: 20 kilómetros. Abierto: Todo el año.

En un tranquilo paraje rural, Uthlid tiene parcelas para cámperes cobijadas por árboles, así que el viento no afecta tanto. Cuenta con aseos, duchas, electricidad, lavandería, restaurante con wifi gratis, piscina y jacuzzis. Es muy familiar, con zona de juegos para niños. También tiene cabañas para alquilar, como bien indica su nombre. No hace falta reservar con antelación para la zona de acampada.

Camping Geysir

Distancia a la Laugarvatn Fontana: 29 kilómetros. Abierto: 15 de mayo a 15 de septiembre.

Pegado al área geotérmica de Geysir, este camping es perfecto si quieres estar cerca de lo que hay que ver. Es espacioso, con parcelas de césped para tiendas y cámperes. Tiene aseos, duchas, electricidad, wifi y lavadora. Hay un restaurante al otro lado de la carretera y un campo de golf cerca. La ubicación es espectacular, aunque es muy popular en temporada alta.

Camping de Borg

Distancia a la Laugarvatn Fontana: 18 kilómetros. Abierto: Mayo a septiembre.

Este camping, situado en el pequeño pueblo de Borg, está dividido en cuatro zonas de hierba. Tiene aseos, duchas, electricidad, lavadora y fregadero. Es simple pero funcional y tiene espacio tanto para cámperes como para tiendas. Está muy cerca caminando de una piscina y un parque infantil.

Camping Faxi

Distancia a la Laugarvatn Fontana: 32 kilómetros. Abierto: Mayo a septiembre.

Emplazado a orillas del río Tungufljót, este camping está muy cerca de una cascada pequeña pero preciosa. Tiene parcelas de césped y aseos, agua corriente fría, electricidad y mesas de picnic. También tiene una cafetería que sirve comida y bebida.

Camping Úlfljótsvatn

Distancia a la Laugarvatn Fontana: 30 kilómetros. Abierto: Mayo a septiembre.

Este camping junto al lago Úlfljótsvatn es uno de los más grandes de Islandia, con capacidad para 5.000 huéspedes. Tiene aseos, duchas, electricidad, zona de barbacoa, zonas de juegos para niños y una tienda con artículos básicos. Es un sitio estupendo para hacer actividades al aire libre, que se pueden organizar con el personal del camping. Cosas como pesca, fútbol, canoas y disc golf.

Un grupo de personas haciendo un picnic en un campo cubierto de hierba rodeado de furgonetas camper blancas, con una colina cubierta de árboles al fondo.

El clima en la Laugarvatn Fontana

El clima islandés es impredecible y cambia constantemente. Y, lo más importante, puede afectar significativamente a la experiencia de viaje. Aquí te dejamos lo que puedes esperar en cada estación, pero mira el pronóstico del tiempo cada día antes de salir para poder adaptarte si es necesario.

Primavera (abril y mayo): La temperatura está entre 5 y 10°C, la nieve va derritiéndose y los días van alargándose. Es normal que llueva y los senderos suelen estar embarrados. No hay muchos turistas, así que puedes disfrutar de la Laugarvatn Fontana casi para ti solo.

Verano (junio a agosto): Es la estación más cómoda en cuanto a clima. La temperatura se mueve entre 10 y 20°C con chubascos ocasionales. Los días son muy largos y el sol apenas se pone a finales de junio, por lo que puedes disfrutar del spa con luz natural a todas horas. Es temporada alta, así que suele haber más gente. En esta época es necesario reservar la entrada al balneario con bastante antelación.

Otoño (septiembre y octubre): La temperatura baja y se sitúa entre 0 y 10°C y los días cada vez son más cortos. La vegetación que rodea el lago adquiere unos preciosos tonos otoñales y apenas hay turistas.

Invierno (noviembre a marzo): Son largos y fríos. La temperatura suele estar entre -5 y 0°C. Todo está cubierto de nieve, pero la Fontana se mantiene en buenas condiciones. La sensación de darse un baño termal mientras la temperatura en el exterior es bajo cero es imbatible. Además, es la época en la que se puede ver la aurora boreal y, si tienes suerte, puedes disfrutar del baño bajo la aurora danzando en el cielo.

Vista elevada de un lago con montañas en la distancia, muelles, tumbonas y parte de una piscina azul en primer plano.

Qué llevar en la maleta para ir a la Laugarvatn Fontana

  • Bañador, toalla y albornoz. Los puedes alquilar en la Laugarvatn Fontana, pero es más barato traer los tuyos.
  • Chaqueta y pantalones impermeables. Vienen muy bien para lidiar con la lluvia a la hora de visitar otros monumentos.
  • Ropa a capas. Capa base térmica, polar y capa exterior impermeable.
  • Botas de senderismo.
  • Gorro, guantes y bufanda. Para los meses más fríos, aunque en verano las noches pueden ser frescas.
Dos personas con gorros de invierno y suéteres están sentadas en un muelle de madera, mirando el agua y las montañas a lo lejos.

Consejos de viaje

  • Reserva las entradas para el balneario y el tour de pan con antelación, sobre todo si vas a venir en verano.
  • Ve por la mañana temprano o a última hora de la tarde, son los momentos con menos visitantes.
  • Bebe mucha agua tras bañarte en las piscinas calientes. Sorprendentemente, pueden deshidratarte muy rápidamente.
  • Viste con capas para adaptarte a los cambios de tiempo.
  • Si vas a venir en invierno o piensas recorrer carreteras F, alquila una cámper 4x4.
  • Prueba la cafetería que hay en la Laugarvatn Fontana. No está permitido meter comida del exterior.
  • Planifica una ruta de dos o tres días por el Círculo Dorado para disfrutar de todas sus maravillas.

Conclusión

Un viaje a Islandia no se puede considerar completo sin una visita a unos baños termales. Es un experiencia relajante a la par que cultural que disfrutan tanto nativos como turistas. No es solo agradable, sino que te acerca al estilo de vida de los islandeses. Hay muchas opciones en el país, pero pocas son mejores que la Laugarvatn Fontana. Es un balneario estupendo, con buenas instalaciones y el añadido único de la panadería geotérmica. Además, es parte del Círculo Dorado, una de las mejores rutas de Islandia. ¡Mete el bañador en la maleta, alquila una cámper y disfruta de la experiencia!

Preguntas frecuentes sobre Laugarvatn Fontana

Se puede dar un breve baño en el lago, aunque el agua está muy fría. Muchos visitantes combinan el chapuzón con las piscinas calientes para disfrutar del contraste de temperaturas.

Calcula entre 2 y 4 horas para disfrutar de las piscinas, los baños de vapor y el lago, o medio día si también haces el tour de la panadería y paras en la cafetería.

Sí, se recomienda reservar con antelación, sobre todo en verano, ya que el spa puede llenarse fácilmente. También aceptan visitantes sin reserva si hay plazas disponibles.

Lleva bañador, toalla y albornoz para mayor comodidad. Si no los tienes, puedes alquilarlos allí mismo. Viste por capas para adaptarte al clima cambiante de Islandia.

Sí, Laugarvatn Fontana ofrece una experiencia de spa geotermal relajante, con menos gente que la Laguna Azul y una panadería única donde el pan se hornea bajo tierra con calor natural.