un grupo de personas está nadando en una piscina grande.
6 min de lectura
Alejandro

Relax en el norte de Islandia: Todo lo que hay que saber sobre la Forest Lagoon

Una de las mejores actividades que se pueden realizar al viajar a Islandia es darse un baño termal relajante. Muchos viajeros vienen al país con el deseo de descubrir, al menos, uno de los muchos arroyos y balnearios termales que hay por toda la isla.

Uno de los de más reciente apertura es la espectacular Forest Lagoon (laguna del bosque), situada a las afueras de Akureyri, la segunda ciudad más grande de Islandia. Es una parada fantástica que realizar como parte de tu ruta en camper por el país. Allí encontrarás una mezcla de relajación y belleza natural. Con sus piscinas de agua caliente, rica en minerales, y vistas alucinantes del fiordo Eyjafjörður, este balneario ofrece una experiencia estupenda. Además, está en una región llena de monumentos naturales impresionantes que, combinados con el balneario, pueden formar una ruta magnífica por el norte.

En esta guía vamos a explicar todo lo que hace falta saber acerca de la Forest Lagoon, así como sitios cerca a los que ir a pasar la noche con tu camper.

Información clave

  • Forest Lagoon es un balneario termal a las afueras de Akureyri, en el norte de Islandia.
  • Abrió en 2022 y emplea aguas termales naturales de las montañas que hay cerca.
  • El balneario cuenta con instalaciones muy buenas y vistas estupendas del fiordo Eyjafjörður.

¿Qué es Forest Lagoon?

Rodeada de abedules y pinos, en medio del bosque Vaðlaskógur, la Forest Lagoon, o Skógarböðin en islandés, es un balneario termal que abrió sus puertas en el año 2022. Sin embargo, su historia comienza algo antes, de manera inesperada.

En 2015, unos operarios trabajaban en la excavación de un túnel cerca de Akureyri y descubrieron un arroyo termal, que resultó ser una reserva natural de agua oculta bajo el monte Vaðlaheiði. Hoy en día, este lugar es un balneario moderno diseñado para mezclarse a la perfección con el paisaje que lo rodea. Aquí, los clientes tienen la opción de bañarse en aguas termales cristalinas mientras disfrutan de estupendas vistas de un fiordo y las montañas nevadas que hay detrás.

El balneario dispone de dos piscinas, ambas llenas de aguas ricas en minerales provenientes del arroyo termal natural. La piscina principal es bastante grande y tiene un bar en el que se puede disfrutar de una bebida sin salir del agua. El agua está a una temperatura constante de 37°C. Hay una piscina al lado, más caliente, a unos 40°C, con una atmósfera más tranquila. Después está la piscina fría, que está a 11°C. El contraste de temperatura entre las dos piscinas calientes y la fría es beneficioso para la piel y la circulación de la sangre.

El balneario también cuenta con una sauna finlandesa, con ventanas amplias para que se pueda seguir disfrutando de las vistas desde dentro. La temperatura en el interior de la sauna es de 80°C con poca humedad, en torno al 20%. Las instalaciones son modernas, con taquillas y duchas equipadas con champú, acondicionador y gel de baño, cuidando de todos los detalles necesarios para una experiencia cómoda, aunque los clientes pueden traer sus artículos propios si así lo prefieren.

Para disfrutar de la experiencia completa, se puede comer o cenar en el Forest Bistro, un restaurante que está dentro del balneario. Sirve comida islandesa tradicional, muy buena, hecha con ingredientes de la zona. La atmósfera es muy agradable, con un diseño muy elegante y una enorme chimenea. El restaurante no está incluido en el precio de la entrada al balneario.

La cultura del baño está muy arraigada en Islandia. Los islandeses han conocido y usado los beneficios de las aguas termales durante siglos y es algo que siguen haciendo bastante a menudo en la actualidad. Suelen ir a arroyos termales o balnearios artificiales a relajarse, socializar e, incluso, hacer negocios. Es una tradición que se sigue llevando a cabo en lugares como la Forest Lagoon.

Las aguas de este lugar son transparentes, calientes de manera natural, como resultado de la actividad geotérmica presente en la zona, y se filtran por rocas de basalto. Los arquitectos a cargo del proyecto del balneario crearon un diseño que hace hincapié en la conexión con la naturaleza y en armonía con el bosque que lo rodea.

se pueden ver las auroras boreales sobre una piscina por la noche.

Información general de la Forest Lagoon

La Forest Lagoon abre todos los días de 9 de la mañana a medianoche, lo que da un amplio abanico de opciones para que los viajeros puedan elegir la hora que más les conviene, antes o después de explorar otros lugares de la región. Es bastante grande y caben unas 200 personas a la vez, pero se recomienda reservar con antelación a través de su página web.

Precios

  • Adultos: 6.900 ISK (45€ o 50$).
  • Niños (6–15): 3.450 ISK (22,75€ o 25$).
  • Mayores (67+) y personas con discapacidad: 5.250 ISK (34,50€ o 38$).
  • Niños menores de 5: Gratis

La entrada da acceso a todas las piscinas, la sauna y los vestuarios. Se pueden alquilar toallas, bañadores y albornoces, pero los clientes pueden traer los suyos si lo prefieren. La Forest Lagoon proporciona jabón de manos, gel de ducha, champú, acondicionador y loción corporal totalmente gratis, pero, una vez más, puedes traer los tuyos.

Al entrar, los clientes reciben una pulsera electrónica para realizar compras en el bar o en el restaurante, y se paga la cuenta al salir. Como decíamos, es muy recomendable reservar con antelación, sobre todo en temporada alta (verano) o cuando un crucero turístico atraque en el puerto de Akureyri. Así no te quedarás sin sitio.

El balneario está diseñado pensando en la relajación, con espacio suficiente para mucha gente sin que se sienta lleno. Hay un cupo máximo de personas, aunque podrían caber más, algo que no sucede en todos los balnearios.

Hay una zona de aparcamiento gratuita para clientes junto a la entrada. Si vas a hospedarte en Akureyri y no quieres conducir, hay un autobús gratuito que sale desde el Centro Cultural Hof en el centro de la ciudad. El balneario tiene accesibilidad para personas con movilidad reducida, con rampas y vestuarios espaciosos, pero el enclave, en medio del bosque, puede presentar algunas dificultades menores en ciertos casos.

Conviene recordar que en Islandia existe una etiqueta de baño que todo el mundo debe seguir. Es obligatorio ducharse desnudo concienzudamente antes de entrar en las piscinas por razones de higiene.

Todos los precios detallados están actualizados a fecha de verano de 2025.

las auroras boreales son visibles en el cielo nocturno sobre un jacuzzi

Dónde está la Forest Lagoon y cómo llegar

Este estupendo balneario se encuentra a 3,6 kilómetros de Akureyri, la ciudad más grande del norte de Islandia y la segunda del país. Si vas a comenzar tu viaje a la Forest Lagoon desde Reikiavik, el trayecto es bastante largo, pero muy fácil de seguir.

La distancia total es de 391 kilómetros por la Ring Road (Ruta 1) y se tarda unas cinco horas. Empieza dirigiéndote hacia el norte desde la capital, pasando por el túnel de Hvalfjörður y junto a la costa oeste antes de dirigirte tierra adentro hacia Akureyri. Por el camino se disfruta de vistas de montañas, fiordos y praderas. Si tienes tiempo, puedes planificar la ruta hasta el norte en dos o tres días, parando por el camino para ver otras cosas.

Una vez que llegues a Akureyri, hay que atravesar la ciudad y el puente sobre el fiordo Eyjafjörður. Justo tras cruzarlo, verás una carretera a la derecha con un cartel de gran tamaño que pone Skógarböðin, el nombre en islandés de la Forest Lagoon. La zona de aparcamiento está junto a la carretera.

un edificio de madera en medio de un bosque nevado

Qué ver y hacer cerca de la Forest Lagoon

El norte de Islandia es una región algo menos conocida o visitada que otras partes del país. Su ubicación, lejos de Keflavík, el principal aeropuerto internacional de Islandia, hace que no sea una zona accesible para viajes cortos. Sin embargo, es una de las partes más impresionantes y diversas que se pueden visitar, llena de monumentos naturales impresionantes. La Forest Lagoon está, además, muy cerca del Círculo de Diamante, una de las mejores rutas turísticas de Islandia, lo que convierte al balneario en una parada estupenda si vas a recorrer la región.

Akureyri

Como ya hemos mencionado, la “capital del norte de Islandia” está a tiro de piedra de la Forest Lagoon, a tan solo tres kilómetros y medio. Recorre los jardines botánicos para ver la flora nativa de Islandia, visita el Museo de Akureyri para conocer la historia local o explora el Museo de la Motocicleta para descubrir motos antiguas.

Las coloridas calles de la ciudad, repletas de cafeterías y tiendas, son perfectas para conectar con el lado cultural de Islandia. El edificio más icónico es la iglesia de Akureyri, con su peculiar estilo arquitectónico. La ciudad es un lugar fantástico para probar comida islandesa auténtica.

una ciudad a lo largo de la orilla de un lago con una iglesia en el fondo.

Goðafoss

Esta cascada es una de las cinco paradas principales del Círculo de Diamante y está a solo 25 kilómetros al este de la Forest Lagoon. No es imponente por tamaño, ya que hay cascadas mucho más grandes en Islandia, pero es, sin duda, una de las mejores del país.

Con su forma de media luna, sus aguas de color turquesa caen sobre rocas de basalto para acabar en el río. Tiene 12 metros de alto y 30 de ancho.

En islandés, Goðafoss significa “cascada de los dioses”. La razón pudiera parecer su aspecto celestial, pero tiene más historia. En el año 1000, el jefe tribal Þorgeir Ljósvetningagoði lanzó sus ídolos paganos a la cascada para simbolizar la conversión de la nación al cristianismo.

una cascada está rodeada de rocas y montañas en medio de un río.

Lago Mývatn

Formado por una erupción que ocurrió hace más de 2.000 años, el lago Mývatn es un monumento volcánico. Este lago, con sus aguas de color azul intenso, está rodeado de campos de lava y calderas de lodo burbujeante, ya que es una zona de mucha actividad geotérmica. Tiene multitud de pseudo cráteres, que se forman cuando la lava llega al agua y se enfría rápidamente.

El lago está rodeado de humedales repletos de distintas especies de aves, como el pato arlequín, el porrón moñudo o la agachadiza común, entre otros. El verano es la mejor época para verlos. Cerca de la orilla se encuentra otro estupendo balneario, los baños naturales de Mývatn. Si vienes a esta zona, no te pierdas Dimmuborgir, un laberinto de formaciones de lava

una vista aérea de una pequeña isla en medio de un gran cuerpo de agua.

Cañón Ásbyrgi

Un poco más al norte podemos hallar uno de los lugares más sorprendentes a nivel geológico de toda Islandia. Ásbyrgi es un cañón con forma de herradura con paredes muy altas, de hasta 100 metros, y un bosque de abedules con un estanque en la parte inferior. Hay varios senderos para explorar toda la zona, con distintos niveles de dificultad y longitud. Es un sitio con fuerte conexión con la mitología nórdica, ya que la leyenda cuenta que se formó cuando Sleipnir, el caballo de ocho patas de Odín, golpeó la tierra con su casco.

un hombre y una mujer están sentados en la cima de una roca contemplando un valle .

Dettifoss

Hay otra cascada que forma parte del Círculo de Diamante, pero es una visión muy distinta a Goðafoss. Con 44 metros de alto y 100 de ancho, Dettifoss es la segunda cascada más caudalosa de Europa. Su fuerza bruta hace que uno se sienta muy pequeño y su rugido puede oírse desde bastante lejos.

Hay un sendero corto desde la zona de aparcamiento que lleva a distintos miradores, uno a cada lado del río.

Hay otras dos cascadas muy cerca, Selfoss y Hafragilsfoss, a las que se puede llegar caminando, lo que hace que la experiencia sea aún mejor.

una cascada en medio de un valle con una puesta de sol de fondo.

Húsavík

Si ver ballenas es algo que está en tu lista de viaje a Islandia, este es el mejor lugar para ello. Conocido como la “capital del avistamiento de ballenas”, Húsavík es un pueblo encantador. Hay varias empresas que ofrecen tours en barco desde el puerto. Los barcos se adentran en la bahía de Skjálfandi, donde hay muchas probabilidades de ver orcas, ballenas jorobadas y ballenas Minke, sobre todo en los meses de verano.

El Museo de las Ballenas y el puerto son las atracciones principales, y si quieres disfrutar de una experiencia termal diferente, visita los baños GeoSea a las afueras del pueblo, un balneario que usa agua termal marina.

una fila de barcos está amarrada en un puerto con una montaña de fondo.

Dónde dormir cerca de la Forest Lagoon

A los islandeses les gusta mucho ir de acampada y hay campings por todo el país a los que puedes ir con tu camper a pasar la noche. Es importante saber que la acampada libre está prohibida en todo el país. Aquí te dejamos varias opciones muy cerca de la Forest Lagoon.

Camping Lónsá

Distancia a la Forest Lagoon: 7.4 km. Abierto: de mayo a septiembre.

Justo a las afueras de Akureyri, Lónsá es un camping tranquilo y sencillo con vistas estupendas de las montañas y el fiordo. Tiene aseos, duchas, enchufes eléctricos y fregadero para los platos. Su cercanía a Akureyri y al balneario hacen que sea muy fácil ir y venir.

Camping Vaglaskógur

Distancia a la Forest Lagoon: 15 km. Abierto: de mayo a septiembre.

Situado en el corazón del bosque Vaglaskógur, este camping es uno de los más completos del norte de Islandia, rodeado de abedules y pinos. Las instalaciones cuentan con aseos, duchas, electricidad, lavadora y secadora, zona de juegos para niños y parcelas protegidas del viento. Tiene acceso para personas con movilidad reducida.

Camping Systragil

Distancia a la Forest Lagoon: 13 km. Abierto: de junio a agosto.

Situado muy cerca de Vaglaskógur, tiene parcelas amplias para tiendas y campers cobijadas por árboles. Cuenta con aseos, duchas, electricidad, lavadora, secadora y zona para cocinar. Su ubicación cerca de Goðafoss y del lago Mývatn hacen que sea muy buena opción para explorar el Círculo de Diamante.

Camping Eyjafjarðarsveit

Distancia a la Forest Lagoon: 13 km. Abierto: de junio a agosto.

Muy cerca de la escuela Hrafnagilm, este camping familiar ofrece una zona de césped para campers, con aseos, duchas, lavadora y electricidad. Es una opción muy buena si viajas con niños, ya que cuenta con actividades para ellos y está en un valle muy bonito, con un arroyo junto al camping. Su cercanía a Akureyri proporciona fácil acceso a tiendas y restaurantes.

Ártún

Distancia a la Forest Lagoon: 27 km. Abierto: de mayo a septiembre.

Uno de los mejores campings de la región, Ártún cuenta además con una casa de huéspedes y un bed and breakfast. Tiene parcelas para tiendas y campers de todos los tamaños, con aseos, duchas, zona para comer en el interior, electricidad y wifi. También disponen de cinco habitaciones en la casa de huéspedes y un bungalow para cuatro personas.

El clima en la Forest Lagoon

El clima del norte de Islandia es un poco más frío que el del sur o el oeste del país. Por otro lado, llueve menos, pero el tiempo, como ocurre en toda la isla, cambia mucho y es impredecible. Aquí te dejamos lo que te puedes encontrar en cada estación.

Primavera (abril y mayo)

Tras el largo invierno, los campos y bosques empiezan a despertar, revelando sus colores. La temperatura es aún algo baja, con una media de entre 0 y 7°C. Suele haber una mezcla de lluvia, nieve y días de sol. El agua caliente del balneario genera un contraste muy bueno con el aire fresco y, como hay pocos turistas, la experiencia suele ser más tranquila. No obstante, algunas carreteras permanecen cerradas debido a la nieve y los senderos suelen estar embarrados, así que comprueba su estado antes de viajar.

Verano (junio a agosto)

El verano es temporada alta, con temperaturas suaves de entre 10 y 15°C y muchas horas de luz. A finales de junio, el sol apenas se pone, por lo que se puede disfrutar de la Forest Lagoon con luz natural a todas horas. Es la época con más turistas, por lo que es especialmente importante reservar con tiempo. Suele haber chubascos ocasionales, así que trae ropa impermeable.

Otoño (septiembre y octubre)

El otoño llega con temperaturas en descenso, entre 3 y 10°C, y mayor probabilidad de lluvia. Los primeros días de nieve pueden ocurrir en octubre, por lo que hay que prepararse en consecuencia. Por otro lado, el bosque que rodea el balneario se llena de colores preciosos. Los días se acortan semana tras semana, pero la aurora boreal empieza a ser visible en esta estación. Si tienes suerte, puedes disfrutar de un baño bajo la aurora.

Invierno (noviembre a marzo)

El invierno transforma la zona en una postal navideña, pero la temperatura es bastante baja, entre -5 y 3°C. Pero no existe mejor sensación que estar sumergido en agua caliente, relajadamente, mientras afuera la temperatura roza el punto de congelación. No hay muchos turistas, por lo que puedes disfrutar del balneario casi para ti solo, pero las condiciones para viajar por carretera pueden ser algo complicadas.

Consejos de viaje

  • Reserva con antelación. Reserva tus entradas a la Forest Lagoon y los campings con tiempo, sobre todo en verano. Usa parka.is para reservar en los campings.
  • Artículos personales. Trae bañador, chanclas y toalla. Los puedes alquilar allí, pero es más barato así.
  • Preparación de la camper. Si vas a viajar en invierno, principios de primavera o final de otoño, asegúrate de que el vehículo está equipado con los neumáticos apropiados. Hay pocas gasolineras fuera de las ciudades, así que llena el depósito cuando puedas.
  • Etiqueta de baño. Dúchate concienzudamente antes de entrar en las piscinas y habla a volumen bajo, la gente va al balneario a relajarse.
  • Aprovecha el viaje. Maximiza tus días y planifica visitas a los monumentos naturales del Círculo de Diamante para acabar con una parada de relax en la Forest Lagoon.
  • Mira el tiempo. El clima de Islandia cambia muy rápidamente. La Oficina Meteorológica de Islandia tiene buenas predicciones para planificar tus actividades al aire libre.
  • Prueba la comida. El Forest Bistro sirve comida islandesa de buena calidad y puede ser muy buena opción para probarla.

Conclusión

La Forest Lagoon es una de las mejores actividades que se pueden disfrutar en el norte de Islandia. Es un balneario estupendo, perfecto para relajarse en un entorno natural espectacular. Combina un diseño moderno con la experiencia islandesa tradicional de baño. Puedes conectar con esta parte de la cultura del país en un lugar de fácil acceso que está, además, cerca de los mejores monumentos naturales del país.

Preguntas Frecuentes sobre la Forest Lagoon

Si quieres relajarte sin mucha gente, ve temprano por la mañana (de 9:00 a 11:00) o ya tarde en la noche (de 9:00 a medianoche). Entre semana es aún más calmado.

Los niños menores de 5 años entran gratis, pero este lugar es más para relajarse, así que es ideal para niños más grandes o adultos. No hay una edad mínima estricta, pero si vas con pequeños, asegúrate de que sigan las reglas de baño.

El agua geotermal tiene muchos minerales y suele ser suave con la piel, pero si tienes piel sensible o alergias, mejor consulta con tu doctor. Si te preocupa, lleva tus propios jabones, porque ellos tienen los suyos, pero tú decides.

Sí, puedes hacer fotos para ti en las áreas comunes, pero no fotografíes a otros sin pedirles permiso, para respetar su privacidad. Si quieres fotos profesionales, necesitas autorización previa.