Aguas Termales de Hrunalaug: una piscina termal de ensueño
¿Buscas una experiencia auténtica de aguas termales islandesas sin las multitudes de la Laguna Azul? Las Aguas Termales de Hrunalaug pueden ser justo lo que buscas.
Esta pequeña piscina geotermal está en una granja privada cerca de Flúðir, en el sur de Islandia, y te ofrece una experiencia de baño sencilla y personal que te muestra cómo es realmente la cultura del baño islandesa.
Información clave
- Hrunalaug es una pequeña fuente termal natural histórica a unos 100 km de Reikiavik, cerca del Círculo Dorado
- La entrada cuesta 3.000 ISK para adultos (unos 21 euros), y tienes un límite de hora y media
- Hay tres piscinas con temperaturas entre 32-40°C (90-104°F)
- Tienen casetas básicas para cambiarte y aseos, pero no duchas
- Hay menos gente por las mañanas temprano o fuera de temporada
- Está abierto todo el año: de 9:00 a 23:00 en verano, de 10:00 a 20:00 en invierno
¿Qué es la fuente termal de Hrunalaug?
Hrunalaug es una fuente geotérmica natural que está en plena campiña del sur de Islandia. No tiene nada que ver con la enorme Laguna Azul, que es más estilo resort. Este sitio es pequeño y auténtico de verdad. Tiene tres piscinas de piedra con diferentes temperaturas que están entre colinas cubiertas de hierba, con una pequeña cabaña de turba y piedra que parece sacada de un cuento.
Las piscinas son pequeñitas: en la principal caben unas 6-8 personas y en las más pequeñas solo 3-4 personas. La temperatura del agua va de 32°C a 40°C (90-104°F), perfecta para relajarte mientras disfrutas de las tierras de cultivo y las montañas de alrededor.
Cómo se formó y su historia
Hrunalaug lleva ahí desde finales del siglo XIX. La primera piscina la construyó hacia 1890 un granjero llamado Stefán Jónsson de la granja Ás y la usaba para lavar la ropa y para que se bañara la familia. En 1935, su hijo Steindór Eiríksson añadió una segunda piscina para bañar las ovejas y así prevenir enfermedades, cosa que estuvieron haciendo hasta los años 80.
La misma familia ha tenido esta tierra durante generaciones. Cuando empezaron a venir más turistas, los propietarios actuales construyeron una tercera piscina en 2017, esta ya solo para los visitantes. En el verano de 2023 arreglaron la piscina principal de turistas, poniéndole piedra de basalto alrededor de los bordes para hacerla más grande y profunda, pero manteniendo su aspecto natural.
El nombre "Hrunalaug" te cuenta su propia historia: "Hruni" es el nombre de la granja y la zona, y "laug" significa "piscina" en islandés. Vamos, que significa "la piscina de Hruni".
Dónde está y cómo llegar
Hrunalaug está cerca del pueblo de Flúðir en el sur de Islandia, a unos 100 km al este de Reikiavik. Como está cerca de la ruta del Círculo Dorado, es genial para visitarla junto con el resto de cosas de la ruta, como la cascada Gullfoss (que está a 33 km) y la zona geotermal del Geysir (a 26 km).
Desde Reikiavik tardas una hora y media en coche:
- Coge la Ring Road (Ruta 1) hacia el este dirección Selfoss
- En Selfoss, gira a la izquierda hacia la Ruta 30 y la sigue hacia Flúðir
- Después de pasar por Flúðir, métete en la Ruta 344
- Sigue la carretera de grava hasta el pequeño aparcamiento
Desde el parking, son 5 minutos andando por un sendero hasta las piscinas.
Puedes llegar con un coche normal la mayor parte del año, aunque en invierno tienes que tener más cuidado con las carreteras, que pueden estar heladas. Si no tienes coche, no hay transporte público que vaya directo a Hrunalaug, así que tendrías que apuntarte a algún tour o coger un taxi desde Flúðir.
Información importante para tu visita
Hay algunas cosas que está bien saber antes de ir, como el precio o las cosas que hace falta llevar. Esto es lo que tienes que saber.
Precios
En 2025, las tarifas son:
- Adultos: 3.000 ISK (unos 21 euros)
- Jóvenes (de 11 a 15 años): 2.000 ISK
- Niños de 10 años para abajo: gratis
Puedes pagar con tarjeta o en efectivo cuando llegues. No se aceptan reservas, así que es por orden de llegada. Si las piscinas están a tope (que pasa bastante en las horas de más lío), te toca esperar a que se vaya alguien.
También puedes reservar la piscina para tenerla solo para ti (te explico esto mejor más adelante).
Instalaciones y servicios
Las instalaciones en Hrunalaug son básicas para mantener ese estilo natural:
- Tres piscinas geotermales de diferentes tamaños y temperaturas
- Dos pequeñas cabañas de madera para cambiarte cerca de las piscinas (pero sin taquillas)
- Un edificio con aseos al lado del aparcamiento
- No hay duchas
- Puedes alquilar toallas
- Venden algunas cosas para picar y beber (café, refrescos, snacks)
Los horarios cambian según la época:
- Verano (del 1 de mayo al 31 de agosto): de 9:00 a 23:00
- Otoño/Primavera (del 1 de septiembre al 31 de octubre y del 15 de marzo al 30 de abril): de 9:00 a 21:00
- Invierno (del 1 de noviembre al 14 de marzo): de 10:00 a 20:00
Cada visita tiene un límite de hora y media para que más gente pueda disfrutar de las piscinas, porque solo caben unas 15 personas en total.
Qué te dan allí y qué tienes que traerte
Si sabes qué hay disponible y qué meter en la maleta, vas a estar mucho más cómodo en esta fuente termal tan básica.
Lo que hay en el sitio:
- Acceso a las piscinas termales
- Sitios básicos para cambiarte
- Aseos cerca del aparcamiento
- Toallas de alquiler
- Algo de comida y bebida para comprar
Lo que tienes que traer:
- Bañador (obligatorio)
- Toalla (si no quieres alquilar una allí)
- Botella de agua
- Chanclas o zapatos de agua (porque el suelo está rocoso y frío)
- Una bolsa de plástico para el bañador mojado
- Efectivo (aunque también cogen tarjeta)
- Cámara
- Ropa de abrigo para después del baño, sobre todo si hace frío
Lo que no puedes traer:
- Cosas de cristal
- Drones
- Jabones o champús para usar en las piscinas
Visitas privadas
Si quieres algo más exclusivo, Hrunalaug te deja reservar sesiones privadas. Así tú y tu grupo podéis disfrutar de la fuente termal sin más gente, que viene genial para ocasiones especiales, hacer fotos o simplemente tener una experiencia más íntima.
Las reservas privadas las tienes que hacer con antelación escribiendo a info@hrunalaug.is. La sesión mínima es de una hora, y los precios cambian según cuándo sea:
- Fuera del horario normal: 60.000 ISK por hora
- Durante el horario normal antes de las 14:00: 120.000 ISK por hora
- Durante el horario normal después de las 14:00: 180.000 ISK por hora
Durante tu sesión privada, el personal se encarga de que no entre nadie más, así que puedes disfrutar completamente de la naturaleza y el agua caliente sin que nadie te moleste.
Clima y cuándo es mejor ir
Hrunalaug está abierto todo el año, y cada estación tiene su rollo:
- Verano (junio-agosto): es cuando más gente va, pero tienes muchas horas de luz y puedes bañarte hasta tarde con el Sol de Medianoche. El clima es el mejor del año. Si vas muy temprano por la mañana (cuando abren) o muy tarde (de 21:00 a 23:00), encontrarás menos gente.
- Invierno (noviembre-marzo): los días son más cortos y hace más frío, pero la piscina sigue estando calentita. Cuando se mezcla el agua caliente con el aire frío, sale un vapor muy chulo. Si te bañas una noche de invierno, igual hasta ves la Aurora Boreal si tienes suerte. En invierno van menos turistas, así que tienes más posibilidades de estar tranquilo.
- Primavera y otoño: estas estaciones están muy bien porque tienes mejor tiempo que en invierno y menos multitudes que en verano. En primavera salen flores silvestres y en otoño los colores de alrededor están preciosos.
La estación en sí importan menos que el momento del día en que vayas:
- Por las mañanas temprano (justo cuando abren) suele haber menos gente
- Por las tardes (de 17:00 a 19:00) está más lleno porque paran los que hacen el Círculo Dorado
- Entre semana hay menos gente que los fines de semana
En cuanto al tiempo, Hrunalaug está bien casi siempre. Si está despejado, tienes unas vistas geniales, y si hay niebla o llueve un poco, se crea un ambiente súper mágico con el vapor que sale del agua. Si llueve mucho o hay mucho viento, puede ser menos cómodo, porque no hay mucho donde refugiarse. En casos muy raros de sequía extrema, las piscinas se pueden secar, así que siempre viene bien echar un vistazo a su web antes de ir por si hay alguna novedad.
Cosas que hacer y sitios que ver por la zona
Aunque solo Hrunalaug ya merece el viaje, por la zona hay un montón de cosas más que ver para llenar un día o varios.
Laguna Secreta (Gamla Laugin)
Está a solo unos minutos de Hrunalaug, en Flúðir, y es la piscina más antigua de Islandia, construida en 1891. A diferencia del estilo básico de Hrunalaug, aquí hay más cosas: vestuarios como Dios manda, duchas y una cafetería. La piscina grande se mantiene entre 38 y 40 °C. La entrada cuesta unos 4.200 ISK. Igual no tiene mucho sentido ir a ambas fuentes termales el mismo día, pero la Laguna Secreta está bien si quieres algo un poco más elegante.
Atracciones del Círculo Dorado
La ubicación de Hrunalaug es perfecta para combinarla con la ruta clásica del Círculo Dorado:
- Cascada Gullfoss: Una de las cascadas más famosas de Islandia, a solo 33 km de Hrunalaug. Es impresionante, con dos saltos que caen en un cañón súper escarpado.
- Zona geotermal del Geysir: A unos 26 km, aquí está el géiser Strokkur, que erupciona cada 5-10 minutos y dispara agua hasta 30 metros de altura.
- Parque Nacional Þingvellir: Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y puedes caminar literalmente entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia. También es donde se reunió el primer parlamento del mundo.
Pueblo de Flúðir
El pueblo que está cerca, Flúðir, tiene varias cosas interesantes:
- Restaurante Etíope Minilik: es súper raro encontrar algo así en plena Islandia rural, pero sirven comida etíope auténtica.
- Farmers Bistro: está en una granja de setas y se especializa en platos con setas que cultivan ellos mismos.
- Piscina de Flúðir: una piscina pública con jacuzzis y toboganes, si quieres una experiencia termal aún más auténtica.
Invernadero Friðheimar
A unos 12,5 km de Hrunalaug, es una granja de tomates con restaurante, donde comes literalmente entre las plantas de tomate en un invernadero. Su sopa de tomate es súper famosa y la sirven todo el año a pesar del clima. Su pan también está increíble.
Cráter Kerið
Es un lago de cráter volcánico impresionante, con agua azul brillante rodeado de roca volcánica roja. Está a unos 40 km al suroeste de Hrunalaug y merece la pena parar para hacer fotos y dar una vuelta por el borde.
Aguas Termales Hvammsvík
Si quieres probar otra experiencia en una fuente termal natural, Hvammsvík tiene piscinas termales junto al mar donde puedes relajarte viendo el océano. Está más desarrollado y es más lujoso (y más caro, claro) que Hrunalaug, pero sigue teniendo un entorno natural precioso.
La Experiencia Hrunalaug: ¿merece realmente la pena?
Hrunalaug te ofrece algo que cada vez es más difícil de encontrar en Islandia: una experiencia genuina y tranquila de baño termal, lejos de todo el desarrollo comercial. Las piscinas forradas de piedra, cada una con su propia temperatura, te dan el sitio perfecto para relajarte y conectar de verdad con el patrimonio geotermal de Islandia.