
Guía definitiva de Akureyri: qué ver, dónde comer y qué hacer
Akureyri, a la que muchos llaman la "Capital del Norte", es la segunda ciudad más importante de Islandia, aunque más bien parece un pueblo relajado, con un fiordo a la puerta de casa y montañas que se alzan por detrás. Después de estar horas conduciendo por paisajes salvajes y pueblecitos diminutos, llegar aquí es como respirar tranquilo: los cafés están llenos de vida, las piscinas geotermales te invitan a darte un chapuzón y las calles son perfectas para perderte caminando. Es compacta y tiene buen rollo, así que Akureyri viene genial como base para quedarte unos días, con paisajes volcánicos espectaculares, cascadas y pueblos pesqueros con encanto muy cerca.
Akureyri en pocas palabras
- Población: ~20.050 (2025)
- Dónde está: En la cabecera del Eyjafjörður, norte de Islandia
- Aeropuertos: Akureyri (AEY) vuelos domésticos/internacionales de temporada; Keflavík (KEF) para casi todos los vuelos internacionales
- Zona horaria: GMT todo el año (sin cambio horario de verano)
- Moneda: corona islandesa (ISK)
- Código de llamada: +354
- Por qué ir: auroras boreales en invierno, senderismo con sol de medianoche en verano, ver ballenas, piscinas calientes, y tienes el Círculo de Diamante muy a mano
Cuándo ir a Akureyri
La primavera tardía y el otoño temprano son la combinación perfecta: clima estable, menos gente y precios más bajos que en pleno verano. Aún tienes días largos para hacer rutas en coche y caminar por la montaña, y desde septiembre ya tienes posibilidades reales de ver auroras boreales. El verano es pura vida al aire libre y no suele pasar; el invierno trae nieve, esquí y noches claras y frías que hacen que buscar auroras sea adictivo. Si vas en furgoneta, las temporadas intermedias también significa aparcar sin agobios y campings más tranquilos, sin renunciar a nada de lo bueno que tiene la zona.
Verano (Junio–Agosto): Días largos y vida al aire libre
El verano es cuando Akureyri está en su mejor momento. Para que te hagas una idea: atardeceres tardísimos, luz casi las 24 horas y terrazas de cafés con ambiente hasta medianoche. Los senderos que suben del pueblo, como el Monte Súlur y Glerárdalur, están libres de nieve y son bastante apetecibles; salen barcos para ver ballenas constantemente por Eyjafjörður, y las excursiones de un día a Mývatn, Goðafoss y Tröllaskagi son pan comido. Tendrás las temperaturas más altas del año, pero lleva ropa de abrigo: el tiempo de montaña cambia en un suspiro. Es temporada alta, así que restaurantes y actividades se llenan rápido. Reserva con tiempo los tours que más quieras hacer y las piscinas geotermales como Forest Lagoon.
Truco para campers: aprovecha las tardes eternas para conducir por carreteras de fiordos cuando están vacías y luego llega al camping tarde, con luz de sobra, para montar el campamento.
Primavera y otoño (abr.–mayo, sep.–oct.): El punto dulce
Si quieres senderos tranquilos y reservar sin prisas, apunta a estas épocas. En abril–mayo, la nieve se va retirando de los senderos más bajos, las cascadas bajan con fuerza y apenas hay turistas. Septiembre–octubre trae colores otoñales a las colinas y noches claras y frías ideales para auroras boreales. Casi todos los tours siguen funcionando, pero los horarios pueden ser más cortos, así que mírate la programación antes. Los precios y el aparcamiento son más llevaderos que en pleno verano y tienes más espacio para ti en museos, piscinas y cafés.
Truco para furgonetas: la luz solar dura mucho, pero no es infinita, así que planifica rutas más ajustadas cada día y mete alguna parada en piscinas calientes para entrar en calor después de los paseos por el fiordo, de los que probablemente vayas a volver con fresquito.
¿Qué tal está Akureyri en invierno? Nieve, esquí y auroras (nov.–marzo)
El invierno transforma Akureyri en una base con un rollo nórdico para los días de nieve y noches estrelladas. Te espera poca luz de día, nieve fresca en el pueblo y posibilidades buenísimas de auroras en tardes despejadas. Para esto, mejor conduce unos minutos hacia el fiordo para cielos más oscuros. La zona de esquí Hlíðarfjall está justo encima de la ciudad con pistas panorámicas cuando el tiempo acompaña, mientras que Forest Lagoon y la Piscina de Akureyri son perfectas para descongelarte después.
En invierno tienes que ir preparado para una conducción más complicada: las tormentas pueden cerrar puertos y hacer que vayas más lento, así que mira el tiempo cada día y mantén los planes flexibles.
Truco para campervans: reserva sitios con luz, lleva agua de sobra y programa algún "día de ciudad" para museos, cafés y un remojón geotermal cuando el tiempo se ponga feo.
Cómo llegar y moverte
La mayoría de viajeros llegan a Akureyri por carretera, ya que el pueblo está justo en la Ring Road de Islandia. Si vas en sentido antihorario, Akureyri suele llegar hacia el final del viaje, después del este de Islandia y de los fiordos. Por este lado, la Ring Road pasa por el túnel Vaðlaheiðargöng, justo al este del pueblo. Es la única carretera de peaje en Islandia: las cámaras captan tu matrícula y pagas online en 24 horas (alrededor de 1.650 ISK / 10 euros para una furgoneta). Si prefieres ahorrarte el gasto, el viejo paso de montaña es solo 20 minutos más largo y ofrece vistas increíbles de Eyjafjörður, pero puede tener nieve o hielo fuera de los meses más cálidos.
Si vas en sentido horario por la carretera de circunvalación, Akureyri llega relativamente pronto en el viaje: solo unas 5 horas desde Reykjavik, con menos paradas obligatorias por el camino, a no ser que te quieras desviar un poco.
Akureyri también tiene un aeropuerto pequeño (AEY) con vuelos domésticos desde Reykjavik y algunas conexiones internacionales en verano. Merece la pena considerarlo si andas justo de tiempo, pero quieres ver el norte de Islandia.

Moverte por el pueblo
Akureyri es compacta, se puede caminar bien, y es fácil orientarse. La mayoría de sitios interesantes, cafés y museos están agrupados alrededor del puerto y de la ladera, así que puedes ver mucho en un paseo corto.
Conducir y aparcar
Conducir por el pueblo también es sencillo, con calles amplias y señales claras. El aparcamiento en el centro tiene parquímetros en zonas marcadas, con parquímetros disponibles. Pero es mucho más fácil pagar con las apps: EasyPark y Parka cubren las zonas de aparcamiento en Akureyri.
Puedes aparcar gratis un poco más lejos, y la mayoría de casas de huéspedes y el camping tienen sus propios espacios.
Autobuses en Akureyri
Los autobuses locales son gratuitos y conectan los barrios principales con el centro. Son limpios y puntuales, y vienen bien si no quieres conducir desde el camping al pueblo o si te quedas algo lejos del centro.
Caminar y bicicleta
Akureyri es tan pequeña que puedes recorrértela perfectamente a pie. Hay senderos por el paseo marítimo que conectan el puerto con el jardín botánico y con barrios residenciales, y carriles bici en algunas carreteras del lado del fiordo.
Qué ver y hacer en Akureyri
Akureyri puede ser pequeña, pero tiene una cantidad sorprendente de sitios interesantes, espacios culturales y escapadas naturales. Desde paseos por el centro hasta cruceros por el fiordo, aquí tienes lo que no te puedes perder.
Monumentos y paseos por la ciudad
Akureyrarkirkja
El monumento más famoso de Akureyri es su iglesia, diseñada por Guðjón Samúelsson (el arquitecto de Hallgrímskirkja en Reykjavik). Se consagró en 1940, y su fachada espectacular se inspiró en columnas de basalto. Sube los escalones anchos hasta la entrada para tener vistas increíbles del fiordo y el pueblo, que es LA foto clásica de Akureyri. Dentro, fíjate en las vidrieras llamativas y en el púlpito con forma de barco.

Casco Antiguo (Gamli bærinn) y Puerto
Las casas más antiguas del pueblo están en Aðalstræti, pintadas de colores alegres y con la ladera de fondo. Este es el corazón histórico de Akureyri, perfecto para un paseo sin prisas. Sigue hacia el norte hasta Hafnarstræti, la calle principal llena de cafés, restaurantes y tienditas. Abajo en el puerto, los barcos pesqueros comparten espacio con los de los tours para ver ballenas.

Centro Cultural y de Conferencias Hof
También junto al puerto, la casa de conciertos Hof es el centro de Akureyri para música en vivo, teatro y eventos culturales. Abrió en 2010, y su diseño redondeado de madera y cristal hace eco del fiordo y las montañas de alrededor, convirtiéndola en uno de los edificios modernos más llamativos de la ciudad. Aunque no vayas a ningún espectáculo, merece la pena entrar para el café, las exposiciones y las vistas del puerto.

Museos y cultura en Akureyri
La escena museística de Akureyri es pequeña, pero variada: desde arte serio hasta colecciones curiosas que celebran la pasión de Islandia por los viajes y las máquinas. Están repartidos por el pueblo y sus alrededores.
Museo de Arte de Akureyri
Está en un antiguo edificio de lácteos en Kaupvangsstræti, y es una galería contemporánea con exposiciones rotativas de artistas islandeses e internacionales.
Museo de Akureyri y Sitio Patrimonial Laufás
El Museo de Akureyri, en Aðalstræti, te sumerge en la historia del pueblo con exposiciones sobre la vida cotidiana, la moda y el folclore. La entrada también incluye Laufás, una granja de césped preciosa y muy bien conservada a 20 minutos al norte del pueblo, con muebles de época y una iglesia pequeña.

Museo de Aviación (Flugsafn Íslands)
Este museo está en el Aeropuerto de Akureyri y celebra la historia de la aviación de Islandia con aviones restaurados, motores y exposiciones interactivas. Verás aeronaves desde aviones de hélice vintage hasta jets modernos, además de historias sobre cómo la aviación cambió las comunidades remotas de Islandia.
Museo de Motocicletas de Islandia
Justo al sur del centro del pueblo, este museo cuenta un siglo de cultura motera islandesa. Junto a motos clásicas , desde Harley-Davidsons vintage hasta Jawas checas, encuentras recuerdos, historias de carreras y la historia de Pétur J. Kristjánsson, uno de los pioneros de las motos en Islandia.
Museos Industrial y de Juguetes
Junto al Museo de Motocicletas se encuentra el Museo Industrial, que conserva herramientas, maquinaria y objetos cotidianos del pasado trabajador de la región. Cerca, el Museo de Juguetes (parte del complejo del Museo de Akureyri) es una colección nostálgica de muñecas, trenes de modelismo y otros juguetes que está genial para familias.
Lo raro y específico
Akureyri también tiene colecciones más pequeñas y raras. La Casa Nonni celebra a Jón Sveinsson, el querido autor infantil islandés. El Museo de Historia Natural de Akureyri te enseña la flora y fauna de Islandia, con pájaros disecados y exposiciones geológicas. Está bien para coger contexto antes de explorar los paisajes salvajes del Norte de Islandia.
Jardines y naturaleza dentro de la ciudad
Akureyri no es una ciudad grande en estándares internacionales; no tienes que ir lejos para encontrar espacios verdes, rincones tranquilos o campo de verdad. Parques, bosques y senderos junto al río se entrelazan por el pueblo, así que es fácil cambiar las calles de la ciudad por la naturaleza en unos minutos.
Jardín Botánico de Akureyri (Lystigarðurinn)
Se fundó en 1912 y es el jardín botánico más al norte del mundo, con más de 7.000 especies de plantas, incluidas flores árticas resistentes. En verano, los senderos serpentean entre una explosión de colores, mientras que un pequeño café sirve café y pasteles. Entrar es gratis, y es un muy buen sitio para tomarte un respiro (aunque Akureyri no es una ciudad estresante, la verdad).

Senderos del Río Glerá y Bosque Kjarnaskógur
El valle del río Glerá tiene senderos que te transportan a lo salvaje a solo unos pasos del centro. Sigue los senderos río arriba hasta un desfiladero tranquilo, con montañas a ambos lados. Al sur del pueblo, Kjarnaskógur es una zona recreativa boscosa que les encanta a los locales. Tiene rutas de senderismo y bicicleta, zonas de picnic, y también es donde está el camping del pueblo, así que, incluso si te quedas en furgoneta en Akureyri, no tienes la sensación, para nada, de estar en una ciudad.

Aguas termales y piscinas
Forest Lagoon
La atracción más reciente de Akureyri es esta laguna geotérmica de lujo, al otro lado del fiordo, en el bosque Vaðlaskógur. Abrió en 2022, y tiene una piscina grande estilo infinito con dos bares dentro del agua, una piscina caliente más pequeña que se mantiene a unos 40°C muy agradables, una sauna con vistas panorámicas, y una piscina fría para meterte. Está a solo 5 minutos en coche del centro y abre hasta tarde. Es perfecta para un chapuzón nocturno después de haber estado explorando todo el día.

Piscina de Akureyri
Una de las mejores piscinas públicas de Islandia, la Piscina de Akureyri tiene carriles al aire libre, jacuzzis, toboganes, salas de vapor y piscinas frías para meterte. Es perfecta para familias, barata y abre todo el año. Es ideal para entrar en calor después de un paseo nevado en invierno o para refrescarte en las tardes largas de verano.
Foss – Las aguas termales de cascada
Estas aguas termales únicas se descubrieron mientras se excavaba el túnel Vaðlaheiðargöng. Hoy, el agua geotérmica baja por la ladera de la montaña en un arroyo humeante antes de caer en cascada al fiordo. Justo encima de la cascada se ha formado una piscina pequeña, que es un sitio rústico para darse un chapuzón con vistas abiertas a Akureyri y Eyjafjörður.
Experiencias clásicas de Akureyri
Ver ballenas en Eyjafjörður
Akureyri está en el fiordo más largo de Islandia, un hábitat de aguas profundas para ballenas jorobadas, rorcuales menores, marsopas y delfines. Los tours para ver ballenas salen directamente desde el puerto y suelen durar 2–3 horas. La temporada está en su mejor momento en verano, pero puedes verlas hasta bien entrado el otoño.

Subir al Monte Súlur
Los picos gemelos del Monte Súlur (1.210 m) dominan el horizonte al suroeste del pueblo. La subida es moderada pero larga (4–6 horas de ida y vuelta), con un sendero bien marcado que atraviesa praderas y crestas rocosas. En días despejados, la cumbre te premia con panorámicas increíbles de Eyjafjörður y de zonas más lejanas del norte de Islandia.

Casa de Navidad (Jólahúsið)
Para una dosis de alegría navideña en cualquier época del año, la Casa de Navidad justo al sur de Akureyri merece una parada. Dentro hay una tienda llena de adornos y dulces navideños islandeses, mientras que el jardín tiene esculturas raras de Santa. Tiene un especial ambiente en invierno, pero abre todo el año. Es un buen sitio para comprar algunas decoraciones navideñas únicas si quieres llevarte algo de vuelta a casa.

Deportes de invierno
Esquí en Hlíðarfjall
A solo 10 minutos del centro, Hlíðarfjall es una de las mejores estaciones de esquí de Islandia, con pistas variadas, nieve de fiar y vistas espectaculares del fiordo. La temporada suele ir desde principios de diciembre hasta primavera, dependiendo de las condiciones.
Spa de Cerveza (Bjórböðin), Árskógssandur
Un viaje de 30 minutos al norte te lleva a una de las experiencias más raras de Islandia: remojarte en cubas llenas de cerveza caliente y levadura viva, que dicen que suaviza la piel y relaja los músculos. Después de tu chapuzón, vete a los jacuzzis de fuera, con vistas a Eyjafjörður, con una pinta en la mano, por supuesto.
Comer y beber en Akureyri
A pesar de su tamaño pequeño, Akureyri es un pueblo gastronómico de primer nivel. Vas a ver cafés con buen rollo y café excelente, restaurantes que presumen de cordero local y mariscos, e incluso una escena de cerveza artesanal que está creciendo. Los precios son más bajos que en Reykjavik y hay suficiente variedad para mantenerte bien alimentado durante toda tu estancia.
Qué esperar
La escena gastronómica aquí tira por lo local y lo estacional. Espera trucha ártica del Eyjafjörður, cordero islandés en guisos contundentes y mucho pan recién hecho y pasteles. Los sabores internacionales también están bien representados, desde el sushi hasta los currys. Las ofertas de almuerzo y los buffets de sopa y ensalada son comunes, así que comer resulta asequible según los estándares islandeses.
Dónde probarlo
- North Restaurant – dentro del Hotel Akureyri, este comedor elegante lo lleva Gunnar Karl Gíslason, un chef islandés de renombre (del Dill con estrella Michelin en Reykjavík). Espera cocina nórdica refinada con ingredientes estacionales y locales. Es uno de los lugares destacados del pueblo para una comida memorable.
- Rub23 – un favorito de toda la vida en la escena gastronómica de Akureyri. Cocina de fusión que mezcla sushi con mariscos y cordero islandeses; genial para una noche especial.
- Bautinn – una institución local en un edificio histórico, conocido por su buffet de sopa y ensalada y su menú familiar.
- Strikið – restaurante en azotea con vistas increíbles del fiordo y un menú ecléctico de platos internacionales.
- Kaffi Ilmur – en uno de los edificios más antiguos del pueblo, este café es famoso por sus pasteles y ambiente relajado.
- Greifinn – casual y popular entre los locales, con hamburguesas, pizzas y raciones generosas.
- Brynja Ice Cream – un clásico de Akureyri, sirviendo helado soft en el mismo sitio durante décadas.
Café y pasteles
La cultura del café está viva y coleando en Akureyri. Prueba Bláa Kannan, con su distintiva casa azul y su interior cálido, o Kaffi Ilmur, por sus vistas desde la terraza. La panadería del centro Kristjánsbakarí es una parada genial antes de irse de ruta o de un día de carretera.
Bares y vida nocturna
La vida nocturna de Akureyri es más pequeña que la de Reykjavik, pero se anima los fines de semana. Los bares se concentran en la zona de Hafnarstræti, donde encuentras cerveza artesanal local de grifo, pubs y alguna noche de DJ ocasional. Para cerveza, R5 Micro Bar es un sitio sólido para probar cervezas islandesas, mientras que Ölstofa Akureyrar y el Einstök Beer Lounge ofrecen un ambiente acogedor y sin pretensiones, con buena cerveza.
Para cócteles prueba Götubarinn y los amantes del vino encontrarán su sitio en Eyja. Para música en vivo, mira la programación en Græni hatturinn, el local grungy de toda la vida de la ciudad. En verano, la vida nocturna (sobre todo las terrazas de los bares) se alarga bastante por las horas de luz.
Excursiones de un día desde Akureyri
Akureyri es una base ideal para explorar el norte de Islandia. En una hora o dos puedes llegar a algunas de las cascadas más espectaculares del país, a paisajes volcánicos y a tranquilos pueblos pesqueros. Vayas en coche o los hagas en tours organizados, aquí tienes las principales excursiones desde Akureyri.
El Círculo de Diamante
Una de las rutas turísticas clásicas de Islandia, el Círculo de Diamante hace un bucle hacia el este desde Akureyri, atravesando paisajes de lava, cascadas y humedales. Cada uno de estos destinos merece una excursión de un día por sí solo, pero también puedes unir unos cuantos para una salida de un día.
- Goðafoss: a solo 30 minutos del pueblo, esta "Cascada de los Dioses" es una impresionante cascada en forma de herradura justo al lado de la Ring Road. Es especialmente espectacular al atardecer o bajo las auroras de invierno.
- Lago Mývatn y Baños Naturales: un país de las maravillas volcánicas con pseudocráteres, pozos de barro y respiraderos humeantes. Después de explorar, date un chapuzón en los Baños Naturales de Mývatn, que muchos consideran la respuesta del norte a la Laguna Azul.
- Cañón Ásbyrgi: un desfiladero en forma de herradura lleno de abedules y senderos. La leyenda dice que se formó por la huella del caballo de Odin.
- Dettifoss: una de las cascadas más potentes de Europa, rugiendo por un cañón brutal. Las carreteras de acceso se cierran en invierno, así que siempre mira las condiciones antes de ir.
Húsavík
La capital islandesa del avistamiento de ballenas está solo a una hora de Akureyri y es un destino genial para un día si prefieres hacer un tour de ballenas desde el sitio más famoso para ello en Islandia. Después, hay varios restaurantes excelentes para comer y los baños geotermales marinos GeoSea cercanos tienen vistas increíbles al océano.

Lago Mývatn
Aunque también está en el Círculo de Diamante, el Lago Mývatn tiene cantidad de cosas que ver y hacer durante todo un día desde Akureyri.

La Península Tröllaskagi
Al noroeste de Akureyri, la Tröllaskagi ("Península de los Trolls") es tierra de montañas escarpadas, carreteras costeras serpenteantes y pueblos pesqueros.
- Dalvík: un pueblo portuario con encanto, conocido por el avistamiento de ballenas y por el esquí a pequeña escala. En agosto, organiza el Gran Día del Pescado, un festival gratuito de mariscos.
- Siglufjörður: Fue la capital mundial del arenque y ahora es hogar del galardonado Museo de la Era del Arenque y de un frente portuario colorido.
- Heliesquí y campo a través: para aventureros de invierno, este es el único sitio en Islandia donde puedes hacer heliesquí, bajando por pistas vírgenes con vistas del fiordo.

Islas de Eyjafjörður
Hay dos islas pequeñas en el fiordo de Akureyri y ambas merecen una visita si tienes tiempo.
- Hrísey: esta isla tranquila es conocida por sus aves, sus senderos para caminar y su ritmo de vida lento. Es un sitio precioso que el 95% de turistas no va a visitar.Se llega en ferry desde Árskógssandur (30 minutos al norte de Akureyri),
- Grímsey: la única parte de Islandia que cruza el Círculo Ártico. Un ferry desde Dalvík te lleva a acantilados de frailecillos y al famoso marcador del Círculo Ártico. Puedes unirte a un tour de un día o hacerlo por tu cuenta con un vuelo doméstico desde el aeropuerto de Akureyri.

Hacia las Tierras Altas: Askja y Víti (Solo en verano)
Para una aventura de verdad, ve hacia las Tierras Altas Centrales para ver la caldera de Askja y el cráter de Víti. Este duro paisaje volcánico fue donde los astronautas del Apolo entrenaron para las misiones lunares. Salen tours desde Akureyri en verano, o puedes conducir tú mismo con una furgoneta 4x4 que sea alta. Las 10 horas de conducción por carreteras ásperas no te las quita nadie, pero los paisajes que vas a ver son inigualables.

Un poco de historia de Akureyri
La historia de Akureyri empieza en la era de los primeros asentamientos, cuando los vikingos establecieron granjas por las costas fértiles de Eyjafjörður. El nombre viene de "akur-eyri", que significa "banco de arena de campo", por la tierra plana junto al fiordo que hizo posible la agricultura en una zona tan montañosa.
Para el siglo XVII, comerciantes daneses usaban el puerto como puesto avanzado de temporada. En 1778, Akureyri consiguió su primera carta municipal, pero el asentamiento siguió siendo pequeño hasta el siglo XIX, cuando la pesca y el transporte marítimo empezaron a prosperar. El puerto libre de hielo del pueblo era su mayor baza; significaba acceso a mercados durante todo el año, cuando muchos puertos del norte estaban bloqueados por el hielo marino.
Durante los siglos XIX y XX, Akureyri se desarrolló como el centro comercial y cultural del norte de Islandia. Se convirtió en un centro de educación, con colegios e instituciones culturales que aún atraen estudiantes de toda la región. El Akureyri moderno mantiene ese equilibrio entre pueblo portuario proletario y base cultural viva, con su sala de conciertos, museos y festivales que complementan una economía fuerte basada en la pesca y el turismo.
Hoy, con poco más de 20.000 habitantes, Akureyri es la segunda ciudad de Islandia, pero aún se siente como un pueblo acogedor donde se puede caminar y que está rodeado de naturaleza. Su historia se ve en las casas de madera coloridas del Casco Antiguo, los museos que celebran su pasado marítimo y de aviación, y la vida cultural vibrante que le ha ganado el título "Capital del Norte".

Akureyri: capital del norte de Islandia
Akureyri condensa el norte de Islandia en una base cómoda y acogedora: calles frente al fiordo, senderos de montaña por encima del pueblo, avistamiento de ballenas en verano, piscinas humeantes en invierno y excursiones de un día que te llevan a los paisajes más espectaculares de la región. Ya estés de paso por la Ring Road o te quedes unas noches, es un sitio fácil para relajarte y disfrutar del norte: una piscina caliente, una caminata y un paseo por el puerto cada vez.








