Una pequeña erupción comenzó en Islandia el 16 de julio y sigue activa. Los vuelos, carreteras y servicios no se verán afectados.

una cascada está rodeada de rocas y montañas en medio de un río.
7 min de lectura
Alejandro

Guía para Goðafoss: Todo lo que hay que saber sobre la cascada de los dioses

En Islandia hay cientos de cascadas. Las hay de diversos tamaños y formas. Unas son altas y caudalosas, cayendo con fuerza por acantilados imponentes. Algunas son altas y delgadas, seguramente de las más altas que hayas visto nunca. Otras no son tan grandes, pero llegan a ser sorprendentes por otras razones. Formas únicas, entornos singulares, incluso diversidad de colores. De este último tipo, Goðafoss es, sin atisbo de duda, una de las cascadas más bonitas y atractivas de todo el país. No es enorme, pero suele dejar a quien la visita sin palabras.

Esta icónica cascada, situada en el norte de Islandia, dentro del Círculo de Diamante, tiene además una fuerte huella en la historia y mitología de la nación, lo que la convierte en uno de los mejores destinos turísticos de esta parte de la isla. En esta guía vamos a recorrer todo lo que hace falta saber acerca de esta joya y dónde se puede ir a pasar la noche con una camper en los alrededores. ¡Vamos a ello!

Información clave

  • Goðafoss es una de las cascadas más bonitas y visitadas de Islandia.
  • Es una de las cinco paradas principales del Círculo de Diamante.
  • Lo que más sorprende a los visitantes es el color del agua.

¿Por qué merece la pena ir a Goðafoss?

Goðafoss es un sitio muy atractivo por varias razones. Esta cascada atrae a visitantes de todo el mundo por su belleza natural e importancia histórica. Su nombre significa “cascada de los dioses” en islandés. Al contemplarla, uno puede pensar que el nombre viene del aspecto mágico, casi místico, que tiene. La catarata tiene forma de media luna, con agua de color blanco que cae sobre rocas volcánicas oscuras en las aguas de tono turquesa del río Skjálfandafljót. Es una vista alucinante que parece sacada de un cuento de hadas, rodeada de formaciones de basalto. Al acercarte, te sorprenderán bastante los distintos colores del agua.

Sin embargo, el motivo del nombre proviene de un momento crucial en la historia de Islandia. Alrededor del año 1000, según la leyenda, el jefe tribal Þorgeir Ljósvetningagoði tomó la decisión de que la religión del país fuese el cristianismo. Para simbolizar este cambio, lanzó sus ídolos paganos a la cascada, como muestra del rechazo de la nación a sus antiguas creencias. Este hecho añade una capa de historia a este ya de por sí impresionante monumento natural.

Otra razón para ir a Goðafoss es su fácil acceso. La cascada se encuentra pegada a la Ring Road (Ruta 1), por lo que es muy sencillo parar allí como parte de tu itinerario en camper por el país. Es muy fácil aparcar y, desde ahí, hay caminos muy cortos que llevan a distintos miradores. Se puede acceder a ella desde ambas orillas del río. El lado este, más cerca del aparcamiento, ofrece una vista panorámica de las cataratas. El lado oeste permite acercarse más, ya que el sendero llega hasta la orilla.

Más allá de su innegable belleza, Goðafoss es la puerta de entrada al Círculo de Diamante, una ruta turística que recorre los mejores tesoros geológicos y culturales del norte de Islandia.

un hombre está parado frente a una cascada bajo la aurora boreal.

Datos acerca de Goðafoss

Las dos razones principales que han hecho famosa a Goðafoss son su forma y el color del agua. La cascada mide unos 12 metros de alto y 30 de ancho, con forma de herradura o de media luna. Además, el agua tiene un poco habitual tono turquesa, que crea un contraste de colores que es raro de ver.

Goðafoss es parte del río Skjálfandafljót, uno de los más largos de Islandia. Nace en la parte norte del Vatnajökull, el glaciar más grande de Islandia y Europa. Su caudal varía con las estaciones. Su nivel más alto suele hallarse a finales de primavera, cuando la nieve se derrite y alimenta el río. En invierno, parte de la cascada se congela, creando una imagen preciosa.

El paisaje alrededor, formado por la actividad volcánica, tiene columnas de basalto y campos de lava, que se originaron hace unos 7.000 años.

una vista aérea de una cascada con un arcoíris en el agua.

Dónde está Goðafoss y cómo llegar

Como ya hemos mencionado, Goðafoss está en el norte de Islandia, cerca de Akureyri, la segunda ciudad más grande del país. La mejor manera de llegar hasta allí es en coche o cámper. De esta manera puedes confeccionar tu ruta acorde a tus intereses, yendo a tu ritmo. Hay pocas opciones de transporte público.

El viaje desde Reikiavik es bastante largo, pero muy fácil. Goðafoss está a unos 420 kilómetros de la capital y se tardan unas cinco horas y media en ir sin hacer paradas. Pero si tienes tu propio vehículo, puedes hacer descansos para ver más cosas. Empieza tomando la famosa Ring Road (Ruta 1) hacia el norte, atravesando ciudades como Borgarnes y Blönduós.

Tras 390 kilómetros, llegarás a Akureyri, la ciudad más importante del norte de Islandia. Desde ahí son solo 30 kilómetros hasta que veas las señales que indican Goðafoss. Las carreteras están asfaltadas y en buen estado, y hay dos áreas de aparcamiento, una a cada lado de la cascada. El lado este tiene una cafetería y otras instalaciones, mientras que suele haber menos gente en el lado oeste.

Es muy fácil llegar, pero comprueba el estado de las carreteras, especialmente si vas a venir en invierno, finales de otoño o principios de primavera, ya que el tiempo puede provocar el cierre de algunas carreteras.

Qué ver y hacer cerca de Goðafoss

El norte de Islandia es una región que tiene algunos de los mejores monumentos naturales del país. Es, tal vez, no tan conocida y visitada como otras partes de la isla porque está lejos de Reikiavik y viajar hasta allí arriba lleva su tiempo. Pero una vez que llegues, vas a alucinar. Goðafoss es una de las cinco paradas principales del Círculo de Diamante, una ruta turística de 250 kilómetros que conecta lo mejor que hay en esta parte del país. Parecido al Círculo Dorado en el sur.

Lago Mývatn

Uno de los monumentos más impresionantes de esta región es el lago Mývatn, una zona geológicamente activa conocida por sus cráteres volcánicos, calderas de lodo burbujeante y gran número de especies de aves. El agua del lago tiene un color muy intenso, resultado de muchos depósitos de minerales. Hay, además, muchos pseudo cráteres, que se forman por explosiones de vapor cuando la lava llega al agua. Es también una de las mejores áreas del país para ver aves, ya que hay varias especies que viven o migran en los humedales que rodean el lago. Las más buscadas son el pato arlequín, el porrón moñudo y la agachadiza común.

Otro gran atractivo es poder darse un baño termal en los baños naturales de Mývatn, uno de los mejores balnearios naturales de Islandia. Otra actividad excepcional es darse un paseo por Dimmuborgir, un laberinto de formaciones volcánicas que parecen castillos.

un lago rodeado de rocas y hierba en un día nublado.

Cañón Ásbyrgi

Ásbyrgi es un cañón en forma de herradura que se formó hace miles de años como resultado de una inundación glaciar devastadora. Sus paredes verticales alcanzan hasta los 100 metros en algunos puntos y hay un bosque de abedules precioso con un estanque en la parte inferior. Ásbyrgi es un paraíso para senderistas, ya que cuenta con varias rutas que recorren tanto la parte de arriba como la de abajo. En el centro de visitantes dan mapas e información acerca de la geología de esta zona.

Este lugar tiene su sitio en la mitología nórdica. La leyenda cuenta que el cañón se formó cuando Sleipnir, el caballo de ocho patas de Odín, golpeó la Tierra con su casco.

una vista aérea de un valle rodeado por montañas y árboles.

Dettifoss

Además de Goðafoss, hay otra cascada en el Círculo de Diamante. Un poco más al oeste, en esta ruta, se encuentra Dettifoss, la segunda cascada más caudalosa de toda Europa. El rugido que genera el agua al caer puede oírse desde bastante lejos. Tiene 44 metros de altura y 100 de anchura. Hay miradores a ambos lados de la cascada, cada uno con una perspectiva diferente. Hay otras dos cascadas muy cerca: Selfoss y Hafragilsfoss. Una está río arriba y la otra hacia abajo, pero las dos están a pocos minutos caminando.

una cascada en medio de un valle con una puesta de sol de fondo.

Húsavík

Mucha de la gente que viaja a Islandia tiene la esperanza de poder ver ballenas, ya que el país es un sitio estupendo para ello. Y no existe mejor lugar que Húsavík, también conocida como "la capital del avistamiento de ballenas de Islandia". Varias empresas ofrecen tours en barco que parten del puerto del pueblo y se adentran en la bahía de Skjálfandi, donde la probabilidad de avistamientos es muy alta. Puedes aprender más acerca de estos mamíferos gigantescos en el Museo de Ballenas de Húsavík, que tiene exposiciones muy buenas acerca de estos animales y sus hábitats.

un puerto con barcos atracados y una montaña al fondo.

Akureyri

A unos 25 kilómetros al oeste de Goðafoss está Akureyri, la segunda ciudad más grande de Islandia. Tiene una intensa vida cultural y en el centro podemos encontrar varias galerías de arte y restaurantes. Una de sus atracciones más interesantes son los Jardines botánicos de Akureyri, que albergan una enorme colección de plantas de climas polares y fríos.

una ciudad con una montaña de fondo y un camino que conduce hacia ella.

Forest Lagoon

Este balneario termal está a las afueras de Akureyri y es uno de los últimos en añadirse a la lista de balnearios del país. Abrió sus puertas en 2022 y se encuentra en medio de un bosque de abedules con vistas al fiordo Eyjafjörður. Tiene dos piscinas principales, a temperaturas distintas, llenas de aguas termales que vienen del monte Vaðlaheiði. También dispone de una sauna finlandesa y una piscina fría.

un grupo de personas está nadando en una piscina grande.

Dónde dormir cerca de Goðafoss

En Islandia, la gente va mucho de camping para pasar unos días de vacaciones y hay muchos sitios cerca de Goðafoss donde se puede pasar la noche con la camper. Recuerda que la acampada libre está prohibida en el país y puede acarrear multas bastante elevadas además de ser perjudicial para el medio ambiente. Aquí te dejamos cinco opciones estupendas por la zona.

Fossholl Guesthouse and Camping

Distancia a Goðafoss: Justo al lado. Abierto: Todo el año.

A tiro de piedra de Goðafoss, Fossholl Guesthouse and Camping es lo más cerca que se puede estar de la cascada. Tiene instalaciones básicas, con aseos, duchas y agua corriente. La casa de huéspedes tiene cafetería y tienda y es una opción estupenda si buscas una estancia algo más cómoda. Se recomienda reservar con bastante antelación, ya que su ubicación espectacular hace que se llene bastante rápido.

Camping Laugar

Distancia a Goðafoss: 13 km. Abierto: de mayo a septiembre.

Este camping, ubicado en el pueblecito de Laugar, está muy cerca de Goðafoss y es perfecto para explorar el Círculo de Diamante. Tiene instalaciones modernas con aseos, duchas, cocina comunitaria, wifi y electricidad para campers. Hay un campo de golf justo al lado.

Camping CJA

Distancia a Goðafoss: 15 km. Abierto: todo el año.

Este camping está en el bosque de Hjalli, en el valle de Reykjadalur. Es un camping familiar con aseos, duchas, electricidad, lavadora, secadora e instalaciones para cocinar. Los dueños también tienen una pequeña casa de huéspedes.

Camping Vaglaskógur

Distancia a Goðafoss: 26 km. Abierto: de mayo a septiembre.

Situado en un bosque muy bonito en el valle de Fnjóskárdalur, Vaglaskógur es uno de los campings más completos del norte de Islandia. Tiene aseos, duchas, electricidad, lavadora y secadora, zona de juegos para niños y parcelas resguardadas del viento. Es accesible en silla de ruedas..

Camping Systragil

Distancia a Goðafoss: 25 km. Abierto: de junio a septiembre.

Se encuentra en el mismo valle que Vaglaskógur, a unos 20 minutos tanto de Goðafoss como de Akureyri. Tiene parcelas muy espaciosas para tiendas y campers, rodeadas de árboles. Tiene aseos, duchas, electricidad, lavadora, secadora y cocina compartida.

un grupo de personas está haciendo un picnic en un campo con furgonetas aparcadas al fondo

Las estaciones en Goðafoss

Tu experiencia visitando Goðafoss puede cambiar mucho dependiendo del momento del año que visites, por lo que es importante saber qué esperar en cada momento.

Primavera (abril y mayo)

Los campos que rodean Goðafoss empiezan a despertar tras el largo invierno. Esta estación tiene temperaturas frescas, entre 5 y 10°C. El deshielo hace que la cascada luzca especialmente espectacular. Puede aún quedar nieve del invierno y los senderos suelen estar embarrados.

Verano (junio a agosto)

El verano es temporada alta, con muchas horas de luz, casi 24 al día a finales de junio, lo que da tiempo de sobra para explorar Goðafoss y sus alrededores. El clima es suave, ideal para acampar y hacer senderismo, pero sitios muy conocidos como Goðafoss pueden estar muy concurridos. La temperatura media está entre 10 y 15°C. Puede haber muchos turistas y los campings se suelen llenar, así que reserva lo antes posible.

Otoño (septiembre y octubre)

Es muy similar a la primavera, pero moviéndose en dirección contraria. La temperatura media suele estar entre 1 y 10°C y los campos alrededor de Goðafoss cambian de color. El caudal de agua sigue siendo abundante y es posible ver la aurora boreal en noches de cielo despejado. Algunos de los campings cierran en septiembre, así que comprueba la disponibilidad. Por otro lado, apenas hay turistas.

Invierno (noviembre a marzo)

Los inviernos son largos y fríos en el norte de Islandia, pero también tienen sus ventajas. Goðafoss se convierte en una preciosa imagen, con el hielo y la nieve rodeando la cascada. La temperatura suele estar bajo cero y los días son muy cortos, por lo que hay que planificar todo muy bien para aprovechar la escasa luz natural. La mayoría de los campings cierran, pero algunos permanecen abiertos. Las carreteras se cierran si el tiempo es muy malo, así que compruébalo de antemano para evitar sorpresas desagradables. Es necesario alquilar una camper 4x4 para poder conducir por las carreteras con hielo.

Qué llevar en la maleta para ir a Goðafoss

El clima tan singular de Islandia hace que sea necesario hacer la maleta con atención. Independientemente de la estación en la que vengas, hay una serie de artículos que siempre conviene traer.

  • Saco de dormir cálido. Elige uno calificado para -5 a 5°C para acampar, ya que las noches pueden ser frías incluso en verano.
  • Ropa impermeable. En Islandia, el tiempo cambia mucho y la lluvia puede aparecer en cualquier momento. Además, te puedes mojar si te acercas mucho a la cascada.
  • Ropa a capas. La mejor manera de lidiar con los cambios de temperatura es vestir con capas. Una capa térmica interior; una transpirable para la intermedia; y la chaqueta impermeable que decíamos, encima.
  • Hornillo de gas portátil y utensilios para cocinar. No todos los campings tienen cocina, así que trae un hornillo, cubiertos y sartén o cazo para calentar comida. Muchos alquileres de camper los incluyen.
  • Batería portátil. Así tendrás tus aparatos cargados, ya que algunos campings no tienen electricidad.
  • Toalla de secado rápido. Útil para las duchas de los campings o para los baños termales de la región.
  • Mapa y GPS. Descarga mapas para usar sin conexión o usa un aparato GPS, ya que puede haber poca cobertura en zonas rurales.
  • Crema solar y gafas de sol. Para protegerte de los rayos ultravioleta, especialmente en los largos días de verano. En invierno, protegen del reflejo en la nieve.
un grupo de personas envueltas en sacos de dormir está de pie en la cima de una colina .

Consejos de viaje

  • Mira el pronóstico del tiempo y el estado de las carreteras. La Oficina Meteorológica de Islandia proporciona los pronósticos más acertados, mientras que la Administración Islandesa de Carreteras y Costas tiene información actualizada del estado de las carreteras.
  • Reserva los campings con antelación. Los campings pueden llenarse en verano, así que reserva tu hueco con la app Parka o contacta con los campings directamente.
  • Respeta la naturaleza. No te salgas de los caminos marcados para proteger los frágiles ecosistemas de Islandia y no hagas acampada libre, que es ilegal en todo el país.
  • Planifica para días cortos en invierno. Apenas hay entre cuatro y cinco horas de luz, así que haz una lista en orden de prioridad para no quedarte sin tiempo.
  • Tarjeta y metálico. La mayoría de los campings aceptan tarjetas, pero cosas pequeñas, como las duchas, puede que sean de pago en metálico con coronas islandesas.
  • Suministros. No hay apenas tiendas fuera de Akureyri, así que compra comida y llena el depósito cuando tengas la oportunidad.
  • Conduce con cuidado. Es habitual encontrarse con carreteras de grava y que haga viento fuerte, así que mantén una velocidad constante y mira que la camper tenga seguro de protección de grava.

Conclusión

No hay en Islandia muchos sitios que sean tan sorprendentes y bonitos como Goðafoss. Su belleza natural sin alterar es algo digno de contemplar, que tiene además conexión con la historia. Es la mezcla perfecta de aventura y tranquilidad. Y, además, está en una de las regiones más impresionantes de Islandia, genial para trazar una ruta y dejarse sorprender por todo lo que hay que ver. Alquila tu cámper, lánzate a la carretera y prepárate para una experiencia única.

Preguntas frecuentes sobre Goðafoss

¡Claro! Desde Akureyri o Húsavík puedes unirte a tours que incluyen Goðafoss en la ruta del Círculo de Diamante. Vienen con transporte, un guía que sabe un montón y paradas en otros lugares chulos como el lago Mývatn o Dettifoss. Los puedes reservar con empresas locales o por internet sin complicaciones.

No, nada de meterse a nadar en Goðafoss, las corrientes son fuertes y puede ser peligroso. Pero no te preocupes, tienes cerca sitios geniales como los baños naturales de Mývatn o la Forest Lagoon para darte un baño relajante sin riesgos.

En el aparcamiento del lado este tienes una cafetería, baños y una tiendita en la casa de huéspedes Fossholl. El lado oeste es más tranquilo y no tiene tantas cosas, así que mejor pásate por el este si necesitas algo.

Se puede, pero es un palizón porque son 5,5 horas de coche por trayecto. Lo mejor es quedarte a dormir en Akureyri o en un camping cerca para que sea más relajado y puedas ver otros sitios del Círculo de Diamante.