una vista aérea de un parque con muchas tiendas de campaña y un campo de fútbol .
6 min de lectura
Alejandro

Review del Reykjavik Eco Campsite: Información clave y consejos

No hay muchas ciudades importantes que tengan un camping cerca del centro en el que se pueda aparcar la cámper para pasar la noche. Por suerte, Reikiavik sí tiene uno. La cultura de la acampada es muy potente en Islandia y, aunque la mayoría de los campings del país están en medio de su alucinante medio ambiente natural, hay algunos en el corazón de algunas ciudades y pueblos. Es el caso del Reykjavik Eco Campsite, una opción respetuosa con la naturaleza para viajeros que quieran estar cerca de todo lo que esta ciudad ofrece.

En esta pequeña guía vamos a explicar todo lo que hace falta saber acerca de este camping.

Información clave

  • Ubicación increíble: Está muy cerca del centro de Reikiavik.
  • Genial para cámperes: Hay zonas independientes para cámperes y caravanas, con o sin enchufes eléctricos.
  • Mascotas: Se admiten animales de compañía.
  • Lavandería: Hay lavadoras y secadoras, pero se cobran aparte.
  • Conectividad: Hay wifi de alta velocidad gratuito en el camping.

Vista general del camping

Situado en el distrito de Laugardalur, a dos kilómetros al este del centro de Reikiavik, el Reykjavik Eco Campsite es una oportunidad genial de hospedarse en la capital del país si viajas en una cámper. Su ubicación es el equilibrio ideal entre estar muy cerca de las atracciones principales de la ciudad mientras se está rodeado de suficientes espacios verdes para no sentirse en una jungla de hormigón. Se tardan unos 30 minutos a pie en llegar al centro de la ciudad. Si no quieres andar, hay una parada de autobús justo enfrente de la entrada del camping donde para una línea que lleva al centro.

El camping está abierto todo el año y es bastante grande. Caben unas 900 personas entre cámperes, caravanas y tiendas de campaña. Cada una tiene su área dentro del camping, separadas pero conectadas entre sí.

Además de su fantástica ubicación, el camping tiene un enfoque ecológico, otro punto positivo. Está certificado por EarthCheck desde 2011 por su sostenibilidad, gracias a su política de reciclaje, eficiencia energética y reducción de residuos. También hay “baldas de intercambio” donde los viajeros dejan comida y otros elementos, como artículos de camping, para otros, creando así un sentimiento de comunidad y reduciendo el gasto. A pesar de estar dentro de la ciudad, la zona que rodea al Reykjavik Eco Campsite es bastante verde. Los terrenos del camping son una llanura de hierba, por lo que los viajeros pueden sentirse en un entorno algo más rural. No tiene un espectacular paisaje volcánico, pero la mezcla entre lo urbano y lo natural tiene su encanto.

Las instalaciones son prácticas, modernas, limpias y en buen estado de conservación, diseñadas para viajeros en cámper. Hay enchufes eléctricos para cámperes y caravanas. Además, hay una zona común con una cocina comunitaria con hornillos y fregaderos, una zona de barbacoa, aseos, duchas calientes, un punto de reciclaje y una estación para rellenar agua. Y hay wifi gratuito, de alta velocidad y en todo el camping.

También hay disponible una lavandería (se paga con tarjeta e incluye el detergente) y taquillas por un suplemento. Además, hay cajas pequeñas con llave para pertenencias de menor tamaño. Todo el camping es accesible para personas de movilidad reducida. Hay una estación de vaciado de aguas negras muy cerca, en Klettagarðar 14, para que puedas mantener la caravana en perfecto estado.

Imagen aérea de un camping con muchas tiendas de campañas rodeado de árboles y casas

Precios

Vamos a ver los precios del camping. Antes de entrar en detalle, es esencial saber que reservar online da descuento. Así que, si quieres ahorrarte unas cuantas kronas, reserva a través de su página web.

El precio para una camper sin acceso a electricidad, incluyendo un adulto, es de 3.555 ISK (24€ o 27$) por noche, más 2.970 ISK (20,40€ o 23,15$) por cada persona de 13 años o más. Estas parcelas miden 5 metros de largo.

Si quieres electricidad, las parcelas son más grandes, de hasta 8 metros, y el precio de una, con un adulto, es de 5.355 ISK /36,80€ o 41,70$) por noche.

También hay parcelas extra grandes, con electricidad incluida, que miden entre 8 y 12 metros de largo. El precio de una de estas, más un adulto, es de 6.615 ISK (45,40€ o 51,50$) por noche.

Por último, está la opción de dejar la cámper en la zona de aparcamiento gratuita y alquilar una parcela para una tienda de campaña. Estas tienen un precio de 3.285 ISK (22,50€ o 25,60$) incluyendo un adulto.

El precio por cada adulto adicional (13 años o más) en cualquiera de las secciones descritas anteriormente, es el mismo: 2.970 ISK (20,40€ o 23,15$) por persona y noche. Los niños (12 años o menos) no pagan nada.

Por ejemplo, el precio de dos adultos con una cámper, con acceso a electricidad, sería de 8.325 ISK (57,22€ o 64,85$) por noche. Sin electricidad, serían 6.525 ISK (44,85€ o 50,85$). Los precios son algo más elevados que en los campings rurales islandeses, pero son un reflejo de la ubicación e instalaciones del camping.

Se puede hacer el check-in después de las 13:00 horas y se debe salir, el último día, antes de las 11:00 horas. La recepción está abierta entre las 7:30 y las 22:00. El camping está abierto todo el año, pero la zona de tiendas de campaña cierra en invierno.

Como ya hemos comentado, el Reykjavik Eco Campsite está en el distrito de Laugardalur, que significa “valle del arroyo termal”, lo que pone de manifiesto la actividad geotérmica que hay en la zona. Pero el auténtico atractivo para viajeros en cámper es la libertad de aparcar, relajarse e ir a explorar Reikiavik o acercarse a los monumentos naturales que hay cerca de la capital.

¿Qué hay en el camping?

El Reykjavik Eco Campsite es uno de los campings mejor equipados de todo el país. Este es un resumen de lo que te vas a encontrar allí.

Distribución

El camping está dividido en áreas para tiendas, caravanas y cámperes, con parcelas lisas de hierba que hacen que todo sea sencillo. Las dos zonas principales se llaman Área A y Área B. El Área A es para cámperes, caravanas y roulottes. Dentro de esta zona, las parcelas se dividen en tres categorías:

- Pequeña (cámperes): Hasta 5 metros, sin electricidad.

- Caravana y roulotte. Hasta 8 metros, con electricidad.

- Extra grande. Hasta 12 metros, con electricidad.

Las tres zonas están ordenadas por colores. La pequeña es naranja; amarillo para caravana y roulotte; y azul para las extra grandes. El camping dispone de un código de acceso, por lo que puedes entrar con libertad, elegir una parcela e instalarte tranquilamente. No se permiten tiendas de campaña en esta zona por motivos de seguridad.

El Área B es para tiendas y cámperes pequeñas, sin electricidad. Esta zona tiene sus propios aseos, duchas y puntos de reciclaje, pero también pueden usar los que están en la zona común. Esta área está cerrada en invierno.

Todo está bien organizado, bien señalizado y el camping te enviará un mapa por email cuando hagas la reserva.

Instalaciones

Las instalaciones incluyen todo lo necesario para la vida en cámper. La cocina comunitaria tiene hornillos, encimeras y fregaderos, aunque tienes que traer todo el menaje (a menos que encuentres algún tesoro en las baldas de intercambio). Los baños están limpios y en buen estado y son accesibles con silla de ruedas. Las duchas calientes están incluidas en el precio, lo que no es habitual en otros campings de Islandia.

Hay fregaderos al aire libre y una zona de barbacoa, aunque, aquí también, tienes que poner tú el material. Como hemos comentado, el wifi es gratis, veloz y funciona bien, genial para poder planificar la ruta del día siguiente. La zona común tiene lavandería, con tres lavadoras y tres secadoras, aunque hay que recordar que solo se puede pagar con tarjeta. Hay opciones de almacenaje como cajas con llave y taquillas. Por otro lado, el camping no alquila material, así que debes traer todo lo que vayas a necesitar.

Otra información importante

Es necesario reservar online y es obligatorio tener más de 18 años o estar acompañado de un adulto para poder reservar. Una vez que se realiza la reserva, recibirás un código de cuatro dígitos que da acceso al camping, así que no hay ningún problema si llegas y la recepción está cerrada.

Se permiten mascotas y el camping tiene una normativa estricta de prevención de incendios. No se puede hacer fuego excepto en la zona de barbacoa. Hay una tienda de alimentación, Krambúðin, a cinco minutos y un supermercado más grande, Krónan, a unos 15 minutos caminando. Para bombonas de gas, hay una gasolinera N1 a unos 10 minutos a pie. El teléfono de emergencias es 112 y el del camping es +354 553 8110.

Limpieza y aglomeraciones

Las instalaciones están, por lo general, en buen estado y se limpian todos los días. Los baños y cocinas pueden llenarse de gente en temporada alta, pero el personal del camping se encarga de que todo fluya con orden. El verano es la época de mayor afluencia de clientes, con viajeros de todas partes del mundo. El resto del año está mucho más tranquilo, pero es probable que siempre haya alguien en la cocina.

Cosas que ver y hacer en los alrededores

Hay un montón de sitios que ver usando el camping de base.

Actividades

El centro de la ciudad de Reikiavik está bastante cerca del Reykjavik Eco Campsite. Se puede ir en autobús o caminando y ver lo más reseñable de la ciudad. Pero no hace falta ir muy lejos para empezar a disfrutar de lo que esta ciudad ofrece, ya que hay muchas cosas que hacer muy cerca del camping.

Un buen comienzo puede ser Laugardalslaug, la piscina termal más grande de la ciudad, que está justo al lado. Sus instalaciones cuentan con una piscina al aire libre de 50 metros, una piscina exterior para niños, una piscina de remo, dos toboganes de agua, varios jacuzzis, un baño de vapor, una pista de voleibol y un campo de minigolf.

A 10 minutos a pie a través de un parque se llega al Parque Zoológico de Reikiavik, con animales islandeses y una zona en la que se pueden acariciar animales (genial para niños). Justo al lado están los Jardines Botánicos de Reikiavik, con bosques, estanques y varias especies de aves. También alberga el agradable Café Flóra.

Foto panorámica aérea de una ciudad con una iglesia enorme en el medio

Atracciones cercanas (en coche)

Una de las ventajas de quedarte en Reikiavik con tu propia cámper es que no estás limitado a la ciudad. Hay muchas atracciones naturales a menos de una hora en coche. Si conduces durante 45 minutos puedes llegar a una de las mejores rutas turísticas del país, el Círculo Dorado. Tiene tres paradas principales: el Parque Nacional de Þingvellir, el área geotérmica de Geysir y la cascada Gullfoss, y varias paradas secundarias.

Otra estupenda opción, a unos 30 minutos al sur de Reikiavik, es el balneario termal más famoso de Islandia: el Blue Lagoon. Este establecimiento ofrece la oportunidad de relajarse en sus aguas de color celeste en medio de un alucinante campo de lava.

Lo mejor del camping (y lo no tan bueno)

Yo te recomiendo quedarte en este camping, pero lógicamente no todo son cosas positivas. Te dejo aquí una lista de pros y contras para que tomes la decisión correcta.

A favor

  • Ubicación excepcional. A pocos minutos del centro de Reikiavik.
  • Ecológico. Políticas sostenibles como las baldas de intercambio y los puntos de reciclaje.
  • Estupendo para cámperes. Enchufes y acceso muy sencillo.
  • Abierto todo el año. Abierto en invierno para viajeros en cámper.

En contra

  • Algo caro para Islandia. Cuesta más que los campings rurales.
  • Lleno en verano. Puede haber mucha gente en las zonas comunes.
  • No alquilan material. Es necesario traer todo el equipamiento.
Tiendas de campaña en un campo verde rodedado de árboles

El clima en Reikiavik

El tiempo en Reikiavik, como en toda Islandia, es bastante impredecible y cambia un montón. El verano (junio a agosto) suele traer días suaves (10-15°C), muchas horas de luz y chubascos ocasionales. En otoño (septiembre y octubre), el tiempo refresca hasta los 0-8°C, con vientos que pueden ser fuertes y alta posibilidad de lluvia. El invierno suele moverse entre -5 y 3°C, con nieve, hielo y días cortos, apenas 4 o 5 horas de luz. Por otro lado, en esta época es cuando sucede la aurora boreal. En primavera (abril y mayo) la temperatura sube un poco (0 a 10°C). La lluvia y el viento suelen hacer acto de presencia. Viste ropa en capas e impermeable todo el año.

Ciudad costera con casas de colores en un día nublado

Mejor momento para ir

El verano, entre finales de mayo y principios de septiembre, es perfecto para viajar en cámper. Los días largos hacen que tengas más tiempo para explorar, el clima suave significa mejores condiciones para conducir y todas las instalaciones están abiertas. En junio y agosto suele haber menos gente que en julio, un buen equilibrio entre espacio y buen tiempo. Se puede ir en invierno, pero los días son muy cortos y muchas carreteras cierran si el tiempo es malo. Abril y septiembre son buenos momentos para viajar más barato: hay menos gente, las cosas cuestan menos y el tiempo es aceptable.

Qué llevar

  • Ropa cálida e impermeable: polar, chaqueta para la lluvia, botas robustas.
  • Saco de dormir: con calificación para 5-10°C.
  • Elementos para cocinar: ollas, sartenes, utensilios, hornillo de gas, a menos que encuentres cosas en las baldas de intercambio.
  • Botella de agua reutilizable y taza de café.
  • Batería portátil y adaptador de enchufes (tipo C/F europeo).
  • Linterna.
  • Toalla de secado rápido y bañador (para los baños termales).
  • Kit de primeros auxilios y elementos de aseo personal.

Consejos de camping

  • Reserva online con antelación, sobre todo en verano, para asegurarte un hueco.
  • Mira el estado de las carreteras antes de ir a otro sitio, especialmente en invierno.
  • Usa las baldas de intercambio para conseguir material o comida gratis. Deja lo que te sobre al final de tu estancia.
  • Aparca cerca de los enchufes para evitar cables y regletas sobre suelo mojado.
  • Lleva dinero en metálico, algunos negocios de la zona no admiten tarjetas.
  • Ponte ropa cálida para ir a Laugardalslaug. Las piscinas están calientes, pero el aire no.
  • Sigue el principio de no dejar huella para mantener Islandia limpia.
  • Conversa con otros campistas para obtener información sobre lugares poco conocidos de Reikiavik.

Conclusión

El Reykjavík Eco Campsite es una opción estupenda para alojarse en la capital si viajas en cámper. Está a tiro de piedra del centro y sus monumentos, pero también cerca de atracciones naturales a las afueras de la ciudad. Es un camping sostenible, agradable y en buenas condiciones.