un lago lleno de icebergs y montañas al fondo.
7 min de lectura
Aron Freyr

Laguna Glaciar Jökulsárlón: El paraíso flotante de hielo de Islandia

¿Te imaginas un lago repleto de trozos de hielo flotando, algunos tan altos como edificios, con un glaciar gigantesco al fondo y focas jugando entre los icebergs? No, no es una escena sacada de una peli de fantasía—es la Laguna Glaciar Jökulsárlón, una de esas maravillas naturales que te dejan con la boca abierta en Islandia.

Estuve en Jökulsárlón en mayo, y te lo juro, es mil veces mejor en persona que en las fotos. Lo mejor fue el paseo en barco, donde pude acercarme a los icebergs mientras los guías nos contaban curiosidades sobre la zona. Y encima vi varias focas nadando entre los bloques de hielo, ¡una pasada!

Aquí te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre este sitio alucinante para que puedas organizar tu viaje lo mejor posible.

Información clave

  • Es el lago glaciar más grande de Islandia, lleno de icebergs que se van desprendiendo del glaciar Breiðamerkurjökull.
  • Está en el sureste de Islandia, a unos 380 km de Reykjavík, justo al lado de la Carretera de Circunvalación (la famosa Ruta 1)
  • Entre mayo y septiembre tienes la experiencia completa con casi todos los tours funcionando; en invierno puedes ver Auroras Boreales, pero hay menos actividades
  • Puedes montarte en un barco (anfibio o zodiac) o atreverte con un tour en kayak

¿Qué es la Laguna Glaciar Jökulsárlón?

Jökulsárlón es el lago glaciar más grande de Islandia y está dentro del Parque Nacional Vatnajökull, en el sureste del país. La laguna está pegadita al borde del glaciar Breiðamerkurjökull, que viene del casquete de hielo Vatnajökull, que es enorme.

Lo que hace que este sitio sea tan especial es ver cómo grandes pedazos de hielo se van desprendiendo del glaciar y flotan tranquilamente por la laguna antes de acabar en el mar. Estos icebergs tienen todo tipo de formas raras, con unos colores azules y blancos que van cambiando según cómo les dé la luz.

En la laguna viven varios animales, sobre todo focas que andan cazando peces y aves como los charranes árticos. Cuando estuve allí, pillé a varias focas nadando y tomando el sol encima de los trozos de hielo—y pasaban olímpicamente de los turistas y los barcos.

Un dato que mola: Jökulsárlón ha salido en un montón de pelis famosas, incluidas las de James Bond "Panorama para matar" y "Muere otro día", y también en "Tomb Raider" y "Batman Begins".

vista aérea de una laguna glaciar con icebergs flotando en ella

Formación y evolución

Como puedes imaginar, Jökulsárlón no ha existido siempre—es un fenómeno natural bastante reciente que apareció en los años 30 cuando el glaciar Breiðamerkurjökull empezó a retroceder por el calor. Lo que empezó siendo un laguito pequeño ha crecido una barbaridad con el paso de los años.

Para que te hagas una idea de cómo ha crecido:

  • En 1975, la laguna ocupaba unos 7,9 kilómetros cuadrados
  • Hoy en día, ya cubre unos 18 kilómetros cuadrados
  • Y sigue creciendo porque las temperaturas más cálidas hacen que el glaciar se derrita más rápido

Y no parece que vaya a parar. El glaciar retrocede unos 200 metros cada año, soltando más y más icebergs a la laguna. Esto significa que lo que ves hoy será diferente de lo que verá la gente que visite dentro de unos años.

Jökulsárlón es ahora mismo el lago más profundo de toda Islandia, con zonas que llegan a más de 284 metros de profundidad. El agua de un azul intenso mezclada con el hielo blanco y azul crea esos colores tan flipantes que hacen que este sitio sea un paraíso para las fotos.

Dónde está y cómo llegar

Jökulsárlón está en el sureste de Islandia, entre las poblaciones de Höfn y Skaftafell, justo al lado de la Ring Road (la famosa Ruta 1).

En coche

La mejor forma de llegar a Jökulsárlón, y la que te da más libertad, es alquilar una furgoneta (o un coche):

  • Desde Reykjavík: son unos 380 km, unas 5 horas conduciendo
  • Desde Höfn: apenas 77 km, cosa de 1 hora
  • Desde Vík: unos 193 km, aproximadamente 2 horas y media

Llegar a la laguna es súper fácil desde la carretera principal, y hay un parking enorme justo al lado. Eso sí, aparcar cuesta unas 1.000 coronas islandesas (unos 6 euros) por coche.

Con un tour

Si no te apetece conducir, hay un montón de empresas que organizan excursiones desde Reykjavík, pero ojo, prepárate para un día entero:

  • Las excursiones de un día suelen durar entre 14 y 16 horas por lo lejos que está de Reykjavik
  • Los tours de varios días suelen incluir Jökulsárlón como parte de un recorrido por la costa sur
  • También hay tours locales desde pueblos cercanos como Höfn si ya andas por la zona

En transporte público

Es más complicado, pero se puede llegar en bus:

  • Strætó (el bus público) tiene la ruta 51 entre Reykjavík y Höfn
  • Funciona todos los días de la semana menos los miércoles
  • Tendrás que decirle al conductor que te deje en Jökulsárlón
  • Con esta opción tendrás que planificar bien y quizá necesites alojarte cerca

Da igual cómo vayas, el viaje es espectacular—verás cascadas, paisajes volcánicos y campos de lava enormes que hacen que el trayecto merezca la pena incluso antes de llegar a la laguna.

¿Cuándo es mejor ir a Jökulsárlón?

Jökulsárlón cambia completamente según la época en que vayas. Cada temporada tiene su encanto.

Verano (junio-agosto)

En verano hace una temperatura agradable (entre 10-15°C), hay luz casi las 24 horas, todos los tours en barco y kayak están abiertos, y las carreteras están en mejores condiciones. Lo malo es que es temporada alta, así que hay muchísima gente y los precios de alojamiento y tours se disparan.

Primavera (abril-mayo) y Otoño (septiembre-octubre)

Yo fui en mayo y me pareció genial. Hacía fresquito pero se aguantaba bien, y aunque había tours funcionando, no estaba tan lleno de gente. El ambiente era muy guay.

En primavera y otoño hay menos turistas, los precios bajan un poco, la mayoría de actividades siguen disponibles, y hay unos colores preciosos (flores en primavera o los tonos otoñales). Lo malo es que hace un poco más de frío y a veces cancelan tours si el tiempo se pone feo.

Invierno (noviembre-marzo)

En invierno puedes ver las Auroras Boreales sobre la laguna, apenas hay turistas, y el paisaje nevado es espectacular. Pero ojo, los días son muy cortos (en diciembre apenas hay 4-5 horas de luz), muchos tours en barco no funcionan, las carreteras pueden estar complicadas, y hace bastante frío.

Si lo que quieres es hacer fotos guapas:

  • Al amanecer o al atardecer en verano tienes la mejor luz para las fotos
  • En invierno puedes hacer fotos impresionantes del hielo azul contrastando con la nieve
  • La laguna va cambiando durante el día según va cambiando la luz, así que si puedes, visítala más de una vez

Para tener la experiencia más completa con más opciones de actividades, lo mejor es ir entre finales de mayo y principios de septiembre, que es cuando encuentras el mejor equilibrio entre clima, accesibilidad y tours disponibles.

una laguna glaciar parcialmente congelada

¿Qué ropa llevar?

En Islandia el tiempo cambia cuando le da la gana, y en Jökulsárlón, encima, hay un microclima especial por culpa del glaciar. Así que tienes que ir bien equipado si no quieres pasar frío.

Lo básico para cualquier época

  • Una chaqueta y pantalones impermeables (aunque parezca que hace sol)
  • Varias capas de ropa que puedas poner o quitar según haga más o menos frío
  • Botas o zapatillas de trekking impermeables con buena suela para no resbalar
  • Gorro y guantes (el viento en la laguna puede ser brutal)
  • Gafas de sol (importantísimas porque el hielo y el agua reflejan muchísimo la luz)

Para el verano

Aunque sea verano, olvídate del bañador y la sombrilla. Llévate:

  • Alguna camiseta térmica fina
  • Un forro polar o jersey de lana para encima
  • Gorro y guantes finos (sí, aunque sea verano)
  • Crema solar (el hielo refleja el sol y te puedes quemar más fácilmente)

Para el invierno

Si vas en invierno, necesitas equiparte en serio:

  • Camisetas y mallas térmicas (para arriba y para abajo)
  • Capas intermedias gordas de lana o forro polar
  • Chaqueta y pantalones aislantes e impermeables
  • Botas de invierno impermeables con buena suela
  • Gorro de abrigo, bufanda y guantes gordos
  • Calentadores para manos y pies si eres muy friolero

Si vas a hacer un tour en barco

Si te vas a subir a un barco (que te lo recomiendo totalmente), necesitarás:

  • Toda la ropa normal según la época del año
  • Para los tours en zodiac, te dan unos trajes flotantes para ponerte por encima
  • Para los barcos anfibios, con la ropa de abrigo normal te vale
  • Para los tours en kayak, ponte capas finas debajo de los trajes secos que te dan

Un consejo: En Islandia tienen un dicho que dice "Si no te gusta el tiempo, espera cinco minutos". Así que ve siempre por capas para poder adaptarte según vaya cambiando el tiempo.

un grupo de personas vestidas con ropa térmica observando una laguna glaciar

Cosas que hacer en Jökulsárlón

Para ser honesto, simplemente estar de pie al borde de la laguna y contemplar la vista es lo suficientemente top. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer allí que harán tu visita aún mejor.

Tours en Barco

Yo hice un tour en barco durante mi visita, y fue espectacular. Te lo recomiendo al 100%. Tienes dos opciones principales:

Tours en Barco Anfibio

Estos tours de 30-40 minutos cuestan alrededor de 6.900 ISK (47 euros) para adultos y 3.500 ISK (25 euros) para niños de 6-12 años. Los barcos más grandes te llevan entre los icebergs para que los puedas ver de cerca. Los guías comparten información sobre la formación e historia de la laguna. A veces recogen pequeños trozos de hielo del agua que puedes tocar e incluso probar.

Estos tours son ideales para familias, personas con problemas de movilidad y viajeros con un presupuesto más ajustado. Típicamente operan de abril a octubre, si el clima lo permite.

un barco anfibio al lado de un iceberg

Tours en Barco zodiac

Estos tours de 75 minutos (aproximadamente 2 horas en total, incluida la preparación) cuestan alrededor de 15.700 ISK (108 euros). Estos barcos son más pequeños y rápidos, y te acercan más al glaciar y los icebergs. El tamaño de los grupos (máximo 12 personas) hace que la experiencia sea más personal.

Los tours en zodiac son mejores para quienes aventura, fotógrafos que quieren acceso más cercano, y aquellos que buscan una experiencia más íntima. Generalmente funcionan de junio a septiembre.

Durante mi tour en barco, vimos varias focas nadando entre los icebergs y descansando en parches de hielo. Los guías sabían muchísimo sobre la laguna (e Islandia en general) y eran super amables, señalando formaciones de hielo interesantes y explicando cómo ha cambiado la laguna con el tiempo.

dos barcos zodiac amarrados a orillas de una laguna glaciar

Tours en Kayak

Para los aventureros, el kayak te acerca aún más a la laguna. Los tours duran 1,5-2 horas y cuestan 16.000 ISK (109 euros). Remas en kayaks entre icebergs, acercándote más al hielo que la mayoría de las personas.

Estos tours funcionan de mayo a agosto. No se requiere experiencia previa, pero debes estar físicamente en forma y tener al menos 14 años.

tres kayaks rojos al lado de un enorme glaciar

Caminar y fotografía

La orilla tiene vistas impresionantes, y caminar por ella es gratis. Hay senderos a lo largo de diferentes partes de la costa. Puedes subir a una pequeña colina si quieres vistas más altas para las fotos. La mañana y la tarde ofrecen la mejor luz. Puedes ver focas y aves mientras caminas. La entrada es gratuita (solo cuesta el estacionamiento si conduces).

pájaros posados encima de un iceberg en un día soleado

Playa Diamante

Justo al otro lado de la carretera (a 5 minutos a pie) está la Playa Diamante, donde los trozos de hielo que llegan de Jökulsárlón caen sobre arena negra.

La arena negra con el hielo crea un contraste que mola muchísimo. Es perfecta porque está literalmente a 5 minutos de la laguna, y también es gratis visitarla.

You fui a la Playa Diamante después de la laguna. El hielo sobre arena negra era bonito, pero la laguna era mejor. A mi no me flipó, pero estando tan cerca tiene sentido visitarla. Esto es sólo una opinión personal, a casi todo el mundo que conozco le encanta.

trozos de hielo sobre la arena negra de una playa islandesa

Lugares para Visitar Cerca

Varios buenos lugares rodean Jökulsárlón que encajan fácilmente en tu viaje.

Parque Nacional Vatnajökull

El parque nacional más grande de Europa rodea la laguna. Tiene senderos para todos los niveles. Las compañías organizan caminatas por el glaciar, y en invierno, puedes recorrer cuevas de hielo. El centro de visitantes es un buen punto de partida si no sabes por dónde empezar.

cordillera con algunos picos cubiertos de nieve

Reserva Natural Skaftafell

A aproximadamente una hora al oeste de Jökulsárlón, Skaftafell es ideal para el senderismo, y tiene senderos para todos los niveles. Ve Svartifoss, una cascada con columnas negras que inspiró la famosa iglesia de Reykjavík. La reserva también ofrece caminatas por el glaciar y tiene carteles que explican la historia local.

una cascada cayendo por un acantilado con una pared cubierta de columnas de basalto

Laguna Glaciar Fjallsárlón

A solo 10 km al oeste se encuentra Fjallsárlón, una laguna más pequeña que la mayoría de la gente se pierde. Los tours en barco aquí tienen menos gente y es bastante más tranquilo. Te acercas más al glaciar que en Jökulsárlón, que es un lugar favorito entre los fotógrafos. Es una experiencia parecida, pero si puedes, ve a los dos.

Laguna glaciar Fjallsárlón

Höfn

Esta ciudad pesquera, a 45 minutos al este, es una buena base. Höfn es famosa por su langosta, con restaurantes que sirven marisco fresco. Hay alojamientos a todos los precios, y museos que muestran cómo las ciudades coexisten con el glaciar.

un pueblo costero visto desde el mar

Cuevas de hielo (solo en invierno)

En invierno, puedes explorar cuevas de hielo bajo el glaciar. Estas abren de noviembre a marzo cuando el hielo es estable. Las compañías de tours organizan viajes con guías que te llevan a través de cámaras de hielo azul. Reserva pronto—los tours se llenan rápido.

Si no tienes mucho tiempo, ve primero a la laguna, luego a la Playa Diamante, y finalmente Fjallsárlón para una experiencia más tranquila.

un hombre dentro de una cueva de hielo

Campings Cercanos

Acampar te permite estar más cerca de la laguna mientras disfrutas de la belleza de la naturaleza islandesa. Aquí están tus opciones:

Camping Skaftafell

En la Reserva Natural Skaftafell, a aproximadamente una hora al oeste, este sitio tiene baños, duchas, áreas de cocina y electricidad. Cuesta alrededor de 1.800 ISK (12.30 euros) por adulto.

Las reservas son por orden de llegada. Está abierto todo el año, pero los servicios completos solo funcionan de mayo a septiembre.

tiendas de campan1a de color naranja con una cordillera al fondo, al amanecer

Camping Höfn

En la ciudad de Höfn, a 45 minutos al este, este sitio tiene baños, duchas calientes, cocina, wifi y electricidad. Cuesta alrededor de 2.200 ISK (16 euros) por persona.

Reserva con anticipación en verano. La temporada principal es de mayo a septiembre.

Camping Þakgil

Cerca de Vík, a unas 2 horas al oeste, este sitio tiene baños básicos, duchas y una cueva con parrilla. El costo es aproximadamente 2.800 ISK (19 euros) por persona.

El paisaje montañoso lo hace especial. Abierto solo de junio a septiembre.

un camping en un verde valle

Acampada libre

Islandia tiene reglas estrictas para acampar. Sí o sí tienes que acampar en campings oficiales. Está prohibido acampar libremente.

Si no tienes equipo de camping, opciones agradables y baratas incluyen Höfn Guesthouse con habitaciones básicas a 45 minutos, Gerði Guesthouse entre Höfn y Jökulsárlón, y Hali Country Hotel cerca de la laguna.

Comprueba cuándo están abiertos los sitios, ya que muchos solo funcionan en verano.

¿Por qué vale la pena visitar la Laguna Glaciar Jökulsárlón?

De los muchos lugares naturales increíbles que hay en Islandia, Jökulsárlón es de los mejores. Aquí está el por qué:

Paisaje Único y Cambiante

La laguna cambia diariamente. Los icebergs se mueven, voltean y cambian de forma. Si visitas dos veces en una semana, verás escenas diferentes cada vez, lo cual es bastante bueno.

Fácil de Acceder

Mientras que muchos lugares populares en Islandia requieren esfuerzo o transporte especial para llegar, Jökulsárlón se encuentra justo al lado de la carretera principal, por lo que casi cualquiera puede ver esta maravilla natural.

Muchas cosas que hacer en un solo lugar

Pocos lugares ofrecen tantas opciones. Haz tours en barco para ver icebergs de cerca, observa focas y aves, toma fotos top (incluso como aficionado), visita la Playa Diamante al otro lado de la carretera, y ve cómo cambia el lugar con las estaciones.

Genial para fotos

Incluso con solo del móvil fotos es facilísimo hacer fotos espectaculares. La mezcla de colores, hielo y montañas crea instantáneas perfectas.

Sobre todo, Jökulsárlón es asombroso. Ver hielo antiguo caer y moverse mientras las focas nadan es un recuerdo que permanece contigo mucho después de que te vayas.

Conclusión

Jökulsárlón muestra lo mejor de Islandia—un lugar donde el hielo, el agua, la vida silvestre y el paisaje crean algo especial. Ya sea que navegues entre icebergs, en kayak, o simplemente te quedes de pie y observes, esta laguna glaciar merece su fama como la "Joya de la Corona" de Islandia.