una carretera que atraviesa una zona montañosa con un lago y montañas al fondo.
8 min de lectura
Aron Freyr

Guía definitiva de la costa sur de Islandia

¿Vas a explorar la Costa Sur de Islandia? Pues prepárate para flipar con paisajes alucinantes, paradas que son un must y rincones secretos que te van a encantar. Imagina cascadas que te dejan sin aliento, playas de arena negra y glaciares que parecen de otro planeta. Y si quieres recorrerlo todo a tu ritmo, una cámper es tu mejor opción.

Así que venga, pasa de los horarios estrictos, olvídate de los hoteles carísimos y despierta cada mañana con una vista diferente. Da igual si solo tienes un par de días o una semana entera para perderte por allí, esta guía tiene todo lo que necesitas saber sobre los sitios imprescindibles, los mejores campings y todos los trucos para pasarlo en grande.

¿Cuánto tiempo necesitas para la Costa Sur?

La Costa Sur está repleta de sitios increíbles, así que merece la pena tomarse el tiempo necesario para disfrutarlo todo. Te cuento lo que puedes hacer según los días que tengas:

2-3 días

¿Vas con el tiempo justo? Tranqui. La Costa Sur es bastante simple—casi todos los sitios están pegaditos a la Ring Road. En 2-3 días puedes llegar hasta Höfn y volver a Reykjavík. Eso sí, guarda algunos sitios para la vuelta—recuerda que solo hay una carretera.

4-5 días

Si tienes algo más de tiempo, ¡genial! Podrás llegar hasta Höfn sin prisas. Pásate una noche en la Reserva Natural de Skaftafell y explora sus rutas de senderismo. Tendrás tiempo para quedarte a ver atardeceres de postal, darte un chapuzón en aguas termales escondidas o perseguir cualquier desvío que te llame la atención.

6-7 días o más

Con una semana o más puedes ir a tu bola y disfrutar de todo como un local. Descubre pueblecitos más tranquilos, atrévete con rutas más largas como el impresionante Cañón Fjaðrárgljúfur, y relájate en campings donde puedes conocer a otros viajeros alrededor de una hoguera.

una carretera con una montaña nevada al fondo

Lo básico para viajar en furgoneta (Campings, gasolineras y supermercados)

Los campings que te voy a recomendar combinan sitios preciosos con buenas instalaciones, para que descanses a gusto y te despiertes listo para seguir con tu aventura.

Campings que no te puedes perder

Camping de Hveragerði

Es perfecto para la primera noche si sales de Reykjavík por la tarde. ¡Tienes aguas termales geotérmicas justo al lado!

Camping de Skógar (cerca de Skógafoss)

¿Te imaginas dormirte escuchando el rugido de una cascada? Aquí estás a un paseo de la famosa Skógafoss. Pon la alarma temprano para verla sin turistas.

Camping de Skaftafell

Este camping está dentro de la Reserva Natural de Skaftafell y es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Es el punto de partida para unas rutas increíbles, incluyendo el camino a la cascada Svartifoss.

Camping de Kirkjubæjarklaustur

Este camping poco conocido está rodeado de paisajes verdes y tranquilos, perfecto para recargar pilas antes de volver a la carretera.

Camping de Höfn

Está situado cerca de la Laguna Glaciar Jökulsárlón y la Playa de los Diamantes, así que es la base perfecta para explorar el sureste de Islandia.

¡Sea cual sea el camping que elijas, prepárate para vistas que te dejarán con la boca abierta y recuerdos que seguramente contarás a todo el mundo en cuanto vuelvas a casa!

Gasolineras y supermercados

Quedarte sin gasolina en la Costa Sur es lo último que quieres. Por suerte, hay bastantes gasolineras por el camino, sobre todo cerca de pueblos como Selfoss, Vik y Höfn.

La mayoría tienen tiendecitas donde puedes comprar comida caliente para llevar y lo básico para seguir tu ruta. Pero si quieres hacer una compra grande para la furgo, pásate por Bonus o Krónan en Selfoss. Tu bolsillo te lo agradecerá, te lo digo yo.

Los mejores sitios de la Costa Sur

La Costa Sur no es solo un viaje en coche. Es un tesoro de maravillas naturales. Aquí tienes tu guía definitiva con las paradas imprescindibles (y algunos secretillos):

Valle de Reykjadalur

¿Has probado alguna vez a bañarte en un río de aguas termales? En Reykjadalur puedes hacerlo. Justo detrás del pueblo de Hveragerði encontrarás el inicio del sendero que lleva a este sitio mágico. Es una hora de caminata montaña arriba hasta llegar a las aguas calientes, pero el camino es parte de la diversión. En verano puede haber bastante gente, así que madruga o aprovecha que en Islandia hay luz casi todo el día y ve a última hora. Y otra cosa buena: hay un camping genial en Hveragerði si quieres quedarte cerca.

río geotérmico rodeado de montañas

Cascada Seljalandsfoss

Seljalandsfoss suele ser la primera cascada que se ve, y vaya si impresiona. Cae 60 metros desde lo alto de un acantilado y puedes caminar por detrás (excepto cuando hay hielo, claro). La bruma y el sonido te meten de lleno en la aventura islandesa. Aparcar aquí cuesta unos 700 ISK, así que lleva algo de cambio. Y no te pierdas Gljúfrabúi, una cascada escondida a un paseo de allí, metida dentro de un cañón.

una cascada al atardecer

Eyjafjallajökull

¿Te acuerdas de aquel volcán que paralizó los vuelos en Europa en 2010? Pues es este. Aunque solo puedes ver su capa de hielo en días despejados, merece la pena parar en la exposición "Eyjafjallajökull Erupts" que hay en la Ring Road. Es una pasada ver cómo fue la erupción que hizo que todo el mundo aprendiera este nombre impronunciable.

Un volcán en erupción

Piscina Seljavallalaug

Seljavallalaug, la piscina artificial más antigua de Islandia, es más para el ambiente que para el baño en sí. Está calentada geotérmicamente (aunque no demasiado) y escondida en un valle al pie del Eyjafjallajökull. Coge la Carretera 242, aparca al final y disfruta de un paseo de 30 minutos hasta este lugar escondido. ¿El paisaje? Una pasada total.

hot pool in a green valley

Cascada Skógafoss

Skógafoss es la reina de las cascadas islandesas, con su manto de agua cayendo a toda potencia. Te quedas hipnotizado mirándola. Llega temprano para evitar las multitudes o, mejor aún, acampa cerca y disfrútala al amanecer. ¿Te apetece algo de aventura? Sube las escaleras hasta arriba para una vista que compensa cada músculo cargado.

paisaje con una cascada y cielo nublado

Playa de arena negra Reynisfjara

Reynisfjara no es una playa cualquiera (ya sé que suena a tópico, pero es verdad). Sus arenas volcánicas negras, columnas de basalto gigantes y formaciones rocosas en el mar la hacen parecer de otro planeta. No es casualidad que haya salido en Juego de Tronos y Star Wars. Pero ojo con las olas traicioneras... son tan peligrosas como impredecibles. Así que mejor quédate junto a las columnas de basalto para las fotos y mantén distancia con el agua.

playa de arena negra con una gran roca en la mitad

Cañón Fjaðrárgljúfur

Este cañón serpenteante, con sus paredes cubiertas de musgo, parece sacado de un cuento. Gracias al videoclip "I'll Show You" de Justin Bieber, se ha vuelto super popular, pero eso también ha causado daños ambientales. A veces cierran el cañón para restaurarlo, así que si está abierto, camina con cuidado y no te salgas de los senderos marcados para ayudar a conservar su belleza.

vista aérea de un río que corre entre dos paredes de piedra cubiertas en musgo

Reserva Natural de Skaftafell

Escondida bajo el imponente Glaciar Vatnajökull, Skaftafell es el paraíso de los senderistas. La ruta corta hasta Svartifoss, con sus impresionantes columnas de basalto, es obligatoria, pero si tienes tiempo, explora los senderos más largos para ver el glaciar desde diferentes ángulos. El camping cerca del centro de visitantes es una base estupenda para tus aventuras.

un hombre en el pico de un monte con vistas a un gran glaciar

Laguna Glaciar Jökulsárlón y Playa de los Diamantes

Jökulsárlón es como una galería de arte natural, con icebergs flotando tranquilamente en sus aguas cristalinas. A un paso de allí, la Playa de los Diamantes muestra estos trozos de hielo sobre la arena negra, creando una escena que parece de otro mundo. Ve temprano para ver los colores pastel del amanecer o quédate hasta la puesta de sol, que parece un cuadro viviente.

Península Dyrhólaey

Si buscas un sitio poco conocido, Dyrhólaey te va a encantar. Son acantilados impresionantes, vistas panorámicas del océano y, en verano, frailecillos por todas partes. El camino de grava hasta arriba es empinado, pero las vistas merecen cada momento de tensión al volante. Desde allí verás Reynisfjara a vista de pájaro y el horizonte infinito más allá.

un arco de piedra sobre el mar

Cascada Kvernufoss

A un paseo de Skógafoss está Kvernufoss, su hermana más tranquila y relajada. El sendero atraviesa un prado verde y termina en una cascada espectacular por detrás de la cual puedes caminar. Es un escape perfecto de las multitudes, así que tómate tu tiempo y disfruta de la paz.

un hombre detrás de una fina cascada

Pueblos que merece la pena visitar

La Costa Sur está llena de pueblecitos encantadores, cada uno con su propio estilo, desde sitios llenos de vida hasta rincones más tranquilos. Aquí tienes una guía rápida de los mejores lugares donde parar y explorar.

Hveragerði

Hay algo especial en el vapor que sale de las fuentes termales que hace que Hveragerði parezca un pueblo mágico de aguas calientes—y la verdad es que lo es. Date una vuelta por el sendero de Reykjadalur para bañarte en un río termal natural, o visita los invernaderos donde cultivan de todo, desde tomates hasta plátanos (sí, plátanos en Islandia, como lo oyes). Y también hay varios museos que merecen la pena.

una persona pasando enfrente de un invernadero iluminado

Selfoss

Si necesitas reabastecerte, Selfoss tiene de todo. Haz la compra en Bonus o pídete un buen café en Kaffi Krús, donde el ambiente mola tanto como la cafeína. ¿Te gusta el ajedrez? No te pierdas el Museo Bobby Fischer, un homenaje curioso al famoso campeón mundial que te dará ganas de practicar tus jugadas.

el pueblo de Selfoss en invierno con decoraciones navideñas

Vik

Vik es uno de los pueblos más populares de Islandia. Como punto más al sur del país (sin contar las Islas Westman), es una parada obligada para los viajeros de la Ring Road. Frente a su costa se alzan tres formaciones rocosas impresionantes—cuenta la leyenda que son trolls que quedaron petrificados por el sol del amanecer. Para tener unas vistas panorámicas del pueblo y la costa, sube hasta la iglesia, donde también encontrarás el tranquilo cementerio local.

un pueblo costero con una iglesia de tejado rojo

Kirkjubæjarklaustur

Pequeño pero matón, este pueblo tranquilo está lleno de sorpresas. Échale un vistazo al suelo de basalto Kirkjugólf—es natural, pero parece un antiguo salón de baile vikingo. No te pierdas las cascadas de los alrededores; no son famosas, pero te van a impresionar. En el pueblo uno de los campings más bonitos del país. También merece la pena visitar Skaftareldahraun, un campo de lava enorme cubierto entéramente de musgo.

Kirkjubæjarklaustur

Höfn

Höfn no es solo un pueblo para foodies; es el paraíso de los amantes de la langosta. Date el capricho de probar langostinos frescos en el popular restaurante Pakkhús, donde el marisco va directamente del mar a tu plato. Además de la comida increíble, tienes vistas espectaculares de glaciares y senderos perfectos para hacer la digestión. Si estás recorriendo el sureste, Höfn es parada obligatoria.

El pueblo de Höfn al lado del mar

Hella y Hvolsvöllur

La mayoría de los viajeros pasan de largo por Hella y Hvolsvöllur, quizá parando solo para un perrito caliente rápido en una gasolinera. Pero estos pueblos tienen más que ofrecer—son puntos clave para coger buses a Landmannalaugar. Si piensas explorar ese trocito mágico de las Tierras Altas, los campings de aquí son perfectos para dejar la cámper un día o dos mientras te subes al bus y te lanzas a la aventura.

Hella

Flúðir

Si te desvías un poco al norte de la Ring Road, descubrirás Flúðir, un acogedor pueblo rural famoso por la Laguna Secreta de Islandia. Es menos turística que la Laguna Azul y mucho más tranquila. Combínala con una parada para probar tomates cultivados localmente en Farmers Bistro y tus papilas gustativas estarán en la gloria.

piscina termal con gente bañándose

Consejos finales para viajeros en cámper

  • Equipaje inteligente: Ropa por capas, chubasquero y un buen saco de dormir no son lujos—son necesidades básicas. El tiempo en Islandia hace lo que le da la gana, sin importarle lo que diga el pronóstico.
  • Reserva campings con antelación: Los sitios populares como Vik y Skaftafell se llenan enseguida, sobre todo en verano. El que madruga no solo encuentra sitio, sino el mejor sitio.
  • Respeta las normas: No te salgas de los senderos marcados, no aparques en cualquier sitio al lado de la carretera (las multas duelen, y mucho), y haz caso a las señales de peligro en las playas.
  • Ve despacio: Esto no es una carrera. Disfruta de tu café, empápate de las vistas y saborea la paz de la naturaleza salvaje de Islandia.

Por qué nunca olvidarás la Costa Sur

Un viaje en furgoneta por la Costa Sur de Islandia es de esas aventuras épicas que se te quedan grabadas para siempre. Desde rincones escondidos hasta sitios famosos, cada parada te descubre una nueva capa de magia. Y lo mejor es que, al viajar a tu ritmo, creas una historia que es solo tuya. Llévate tu sentido de la aventura, la cámara y ganas de descubrir cosas nuevas. La Costa Sur de Islandia te regalará recuerdos que te harán sonreír durante años.