Descubre el Círculo de Diamante de Islandia: Mapa y Consejos de Viaje
El Círculo de Diamante se extiende unos 250-260 kilómetros por el noreste de Islandia. Esta espectacular ruta está pensada para juntar varias atracciones naturales increíbles en un simple tour en coche; puedes recorrerla en unas 4 horas sin parar, pero como pasa con casi todo en Islandia, cuanto más tiempo le dediques mejor. Hay lugares naturales realmente impresionantes que merecen la pena en esta zona.
En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el Círculo de Diamante de Islandia. Te explicaremos qué es exactamente, las atracciones que puedes ver, cuánto tiempo necesitas para explorarlo bien, y lo pondremos todo en un mapa para que te lo descargues en el móvil y te lances a la aventura.
¿Qué es el Círculo de Diamante en Islandia?
El Círculo de Diamante en Islandia es una ruta turística alucinante de 250-260 kilómetros en la parte noreste del país que te enseña algunas de las atracciones naturales y paisajes más espectaculares de Islandia. Este circuito se convirtió en ruta turística oficial en septiembre de 2020, pensado para atraer más visitantes por el remoto norte, y ya se ha convertido en el equivalente norteño del famoso Círculo Dorado que está cerca de Reykjavik.
Resumen de la Ruta del Círculo de Diamante
El Círculo de Diamante conecta cinco destinos espectaculares y que capturan toda la belleza salvaje del norte de Islandia:
- Goðafoss (Cascada de los Dioses) - Una cascada histórica y preciosa a tiro de piedra en coche desde Akureyri.
- Lago Mývatn - Un lago impresionante en una zona súper volcánica, donde están algunos de los paisajes más interesantes de Islandia.
- Dettifoss - La cascada más potente de Islandia (y segunda de Europa), conocida por su fuerza bruta, y la atracción estrella del Parque Nacional Vatnajökull.
- Cañón Ásbyrgi - Un cañón en forma de media luna que te deja con la boca abierta, con paredes que llegan hasta 100 metros de altura; además tiene orígenes mitológicos.
- Húsavík - La capital del avistamiento de ballenas de Islandia, animada y mirando hacia el océano del norte.
La ruta hace un bucle que normalmente empieza y acaba en Akureyri o Húsavík. La mayor parte del área está dentro de la Zona de Rift Volcánico del Norte, donde las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia se van separando poquito a poco; esto crea características geológicas brutales como manantiales termales burbujeantes, lagos volcánicos y formaciones de lava seca.
Las carreteras del Círculo de Diamante están totalmente asfaltadas y son fáciles de recorrer en verano. La ruta se volvió completamente accesible durante todo el año cuando mejoraron la Ruta 862 hacia Dettifoss, cambiando una carretera de grava por una moderna carretera asfaltada.
Cómo se compara con el Círculo Dorado
Tanto el Círculo Dorado como el Círculo de Diamante cubren unos 250 kilómetros, pero ofrecen experiencias muy diferentes, tanto en paisaje como en logística.
El Círculo Dorado, que está en el sur de Islandia cerca de Reykjavík, incluye tres sitios súper famosos: el Parque Nacional Þingvellir, el Área Geotérmica de Geysir y la Cascada Gullfoss. Todas estas paradas son fáciles de visitar durante todo el año y puedes verlas en un solo día, lo que convierte el Círculo Dorado en la excursión de un día más popular de Islandia.
El Círculo de Diamante, por el contrario, está en el norte de Islandia, con Akureyri o Húsavík como puntos de partida naturales. En lugar de sitios icónicos todos juntos, el Círculo de Diamante cubre una variedad mucho más amplia de paisajes. También verás muchos menos autobuses de turistas y aglomeraciones aquí, lo que hace que la experiencia sea más tranquila y envolvente.
El acceso es otra diferencia clave. Al Círculo Dorado llegas desde Reykjavík en menos de una hora, mientras que el Círculo de Diamante está a unas buenas 6-10 horas en coche desde la capital. Es mejor hacerlo como parte de un viaje por la Ring Road o una aventura de varios días por el norte de Islandia.
El tiempo y las condiciones de carretera también pueden ser diferentes: el Círculo Dorado está abierto todo el año y súper bien cuidado; el Círculo de Diamante, aunque ahora está mayormente asfaltado, aún puede complicarse por la nieve y el hielo en invierno, especialmente en las zonas más remotas como Dettifoss o Ásbyrgi, con carreteras a las que no les hacen mantenimiento en invierno, si es que se lo hacen.
En resumen: el Círculo Dorado es como el greatest hits clásico de Islandia, mientras que el Círculo de Diamante te ofrece meterte de lleno en paisajes volcánicos salvajes que están menos trillados por el turismo. También es bastante más difícil de completar en un día. Los dos son inolvidables, pero sirven para diferentes tipos de viajes, y diferentes tipos de viajeros.
Por qué se llama el Círculo de Diamante
El nombre viene de que la ruta forma como un diamante en el mapa (con un poco de imaginación) y por sus atracciones de primera.
La historia de esta ruta turística empezó en 1994, cuando la gente de Húsavík pensó en crear una alternativa norteña al Círculo Dorado para darle un empujón al turismo del norte de Islandia. "Demantshringurinn", que es como se dice en islandés, significa "Anillo de Diamante" o "Círculo de Diamante".
Principales Atracciones en la Ruta del Círculo de Diamante
El Círculo de Diamante tiene cinco atracciones espectaculares que te enseñan las maravillas naturales del norte de Islandia, y un puñado de otras paradas por el camino para los que tengan más tiempo.
Lago Mývatn y sus alrededores volcánicos
Empezando por el punto más al sur de la ruta, el Lago Mývatn es una pasada geológica que apareció hace unos 2.300 años tras una erupción brutal de lava basáltica. Este lago se extiende 37 kilómetros cuadrados con una profundidad media de 2,5 metros. La gente lo llamó "Lago de las Moscas" (Mývatn) por los bichitos que llenan la zona durante el verano.
El paisaje alrededor del lago tiene formaciones volcánicas alucinantes. Puedes ver pseudocráteres, pilares de lava y respiraderos que se formaron cuando la lava caliente se topó con humedales. El ecosistema del lago mantiene una biodiversidad increíble, sobre todo las poblaciones de aves. Especies de patos vienen aquí desde el noroeste de Europa cada primavera, convirtiéndolo en un paraíso para los amantes de la ornitología.
Te puedes tirar fácilmente todo un día aquí: hay caminatas chulas por los Cráteres Skútustaðagígar, el Campo de Lava Dimmuborgir, y puedes subir hasta arriba del Volcán Hverfjall. Luego, los Baños Naturales de Mývatn están genial para un baño calentito y relajarse.
Dettifoss - La cascada más potente de Islandia
Dettifoss es la cascada más potente de Islandia (y la segunda de Europa), y sin duda la joya de la corona de la ruta del Círculo de Diamante. La potencia de la cascada hace vibrar todo el paisaje de alrededor; aunque solo tiene 44-45 metros de altura, es la cantidad brutal de agua que se tira por la cascada cada segundo lo que hace que Dettifoss sea tan impresionante: unos 193 metros cúbicos por segundo. Forma parte del Parque Nacional Vatnajökull, el glaciar que alimenta el río y las riadas glaciales detrás del cañón.
Puedes llegar a Dettifoss desde dos lados. El lado oeste va por la Carretera 862, la cual está asfaltada y es apta para cualquier coche. La Carretera 864 del lado este es de grava, por lo que se tarda más en llegar al mirador y es mejor ir con un 4x4.
Cañón Ásbyrgi
El Cañón Ásbyrgi está en la punta norte del Parque Nacional Vatnajökull, y se llega por las mismas carreteras que van a Dettifoss. Es como una huella enorme de herradura en la tierra. Las leyendas dicen que viene de la pisada de Sleipnir, el caballo mágico de ocho patas de Odín, cuando saltó por el cielo. El cañón mide 3,5 kilómetros de largo y 1,1 kilómetros de ancho, con paredes que suben hasta los 100 metros.
La ciencia nos dice que fueron las bestiales riadas glaciales del río Jökulsá á Fjöllum las que formaron el cañón. El tallado inicial pasó hace 8-10 millones de años, con más modelado hace unos 3.000 años. Hay un montón de senderos de hiking geniales para disfrutar por el borde del cañón, y hay un tranquilo bosque de abedules y sauces en el fondo, con un estanque precioso lleno de patos; como un oasis verde en los paisajes desnudos que forman esta parte del país.
Húsavík - La capital del avistamiento de ballenas de Islandia
Desde Ásbyrgi, sigue hacia Húsavík, la capital del avistamiento de ballenas de Islandia, con la tasa de avistamiento más alta del país. La ciudad empezó sus primeros tours programados a mediados de los 90 después de que los turistas mostraran interés a los pescadores locales en el puerto, y el resto ya es historia.
El rico ecosistema de la Bahía Skjálfandi hace que Húsavík sea perfecto para ver ballenas. La nieve que se derrite y los ríos traen nutrientes que se mezclan con tres corrientes oceánicas para crear zonas de alimentación ideales. Las aguas atraen hasta 23 especies diferentes de cetáceos. Puedes ver ballenas jorobadas, ballenas minke, marsopas comunes y ballenas azules (los animales más grandes que han existido jamás). El pueblo en sí es bastante mono, y tiene un puñado de restaurantes y cafeterías chulos que dan al puerto.
Goðafoss - La cascada de los dioses
La cascada Goðafoss cuenta un episodio importantísimo de la historia de Islandia. El año 1000 d.C. fue un punto de inflexión. Þorgeir Þorkelsson, cacique y miembro del parlamento, tiró sus ídolos paganos a estas cataratas cuando volvía de la reunión del Althing de ese año en Thingvellir. Este gesto simbólico representó el cambio de Islandia de la mitología nórdica al cristianismo.
La cascada crea un arco semicircular precioso. El río Skjálfandafljót cae 12 metros a través de sus 30 metros de ancho. La ubicación de la cascada entre Akureyri y el Lago Mývatn, en la Ring Road, la convierte en una parada fácil en el Círculo de Diamante yendo hacia o viniendo de la capital del norte.
Desvíos del Círculo de Diamante que merecen la pena
Ya hemos cubierto los platos fuertes del Círculo de Diamante. Pero como pasa en tantos otros sitios de Islandia, hay un montón de lugares increíbles para ver por el camino, por eso te recomendamos explorar esta zona durante 2 días si puedes permitírtelo.
Campos de lava Dimmuborgir
Al este del Lago Mývatn, Dimmuborgir es un laberinto salvaje de pilares de lava, cuevas y torres rocosas que parecen una fortaleza en ruinas. El nombre significa "Castillos Oscuros," y le pega. Estas siniestras formaciones se crearon hace unos 2.300 años cuando un lago de lava se extendió sobre terreno pantanoso. Cuando la lava caliente se encontró con agua, el vapor se abrió paso hacia arriba a través de la roca fundida, dejando chimeneas huecas y columnas retorcidas cuando todo se enfrió.
Date una vuelta por los senderos del campo de lava, los cuales son bastante fáciles de caminar, y verás formaciones tan finas como tuberías y tan anchas como habitaciones. La leyenda local dice que aquí es donde viven los Yule Lads, los 13 duendes navideños gamberros de Islandia.
Área geotérmica Hverir
Justo al lado de la Ring Road, cerca del Lago Mývatn, Hverir es una de las paradas más surrealistas del norte de Islandia. Esta humeante zona geotérmica, también conocida como Námaskarð, es un paisaje que hierve, sisea y tiene colores súper vivos, además de oler muchísimo a azufre. Las ollas de barro gorgotean a más de 80°C, y las fumarolas disparan vapor hacia el cielo mientras la tierra llena de minerales brilla naranja, amarillo, rojo y verde bajo tus pies.
No hay plantas ni pájaros cantando, solo el siseo del vapor y el rugido de la tierra hirviendo. Es como caminar por la superficie de otro planeta.
Hljóðaklettar (Rocas del Eco)
Metidas en lo más profundo del cañón Jökulsárgljúfur, Hljóðaklettar es un surrealista grupo de columnas de basalto formadas por erupciones volcánicas e inundaciones glaciales. A diferencia de los patrones verticales ordenados que ves en otros sitios de Islandia, las columnas aquí se tuercen e inclinan en ángulos raros, creando formaciones extrañas y llenas de eco que parecen casi esculpidas a mano. Son los núcleos endurecidos de cráteres antiguos, que se quedaron ahí después de que riadas masivas se llevaran todo lo demás hace miles de años.
Rocas con nombre como El Troll, El Castillo y La Iglesia son las estrellas del show. Una corto loop te deja explorarlas de cerca, con vistas del río Jökulsá á Fjöllum rugiendo por el camino.
Pseudocráteres Skútustaðagígar
Por la orilla sur del Lago Mývatn, Skútustaðagígar es un grupo de montículos con hierba, que parecen cráteres, pero que no son cráteres volcánicos de verdad. En cambio, estos pseudocráteres se formaron hace unos 2.300 años cuando la lava rodó sobre humedales y atrapó agua debajo. ¿El resultado? Explosiones de vapor que crearon en la tierra agujeros poco profundos en forma de cuenco.
Hoy en día, sencillos senderos serpentean por la zona, ofreciendo vistas tranquilas del lago y una mirada más de cerca a estas extrañas formaciones. Es una de las caminatas más fáciles y bonitas de la región de Mývatn - unos 20 minutos o así.
Volcán Krafla y cráter Víti
En el corazón de la zona volcánica del norte de Islandia, Krafla es un recordatorio potente de que este paisaje está todavía muy vivo. La caldera mide 10 km de ancho, cortada por una fisura de 90 km de largo que erupcionó por última vez en los 80. Una de las vistas más flipantes es Víti, un lago de cráter profundo de color verde azulado que se formó durante los dramáticos Fuegos de Mývatn de los 1700, un evento tan intenso que se vio desde el sur de Islandia.
El agua tiene ese color por los minerales geotérmicos y las bacterias. Justo al lado, los humeantes campos de lava de Leirhnjúkur ofrecen vistas siniestras, como si estuvieses en la luna, y una de los mejores paseos de la zona.
Cueva Grjótagjá
A solo unos minutos del Lago Mývatn, Grjótagjá es una estrecha cueva de lava que esconde un humeante manantial termal azul. Una vez fue un sitio popular para bañarse, hasta que la actividad geotérmica en los 70 disparó la temperatura del agua a niveles peligrosos. Hoy está demasiado caliente para un chapuzón, pero la cueva aún merece una parada. El vapor sube del agua quieta y clara, y la luz se cuela por las grietas de la roca, creando un brillo misterioso.
Los fans de Juego de Tronos la reconocerán como el escenario de la escena secreta del manantial termal de Jon Snow e Ygritte.
Planificando tu Itinerario del Círculo de Diamante de Islandia
Planificar tu ruta del Círculo de Diamante se reduce a elegir qué sitios priorizar y cuánto tiempo te vas a tirar conduciendo por la ruta.
Cuántos días hacen falta
Aunque técnicamente puedes hacer el círculo en 4 horas, vas a querer al menos dos días para explorar el Círculo de Diamante como es debido. El primer día podrías centrarte en Mývatn y Dettifoss; el segundo día en Ásbyrgi y Húsavík. Con menos tiempo, vas a ir agobiado.
Si solo tienes un día, quédate con los platos fuertes de la ruta - va a ser un día intenso, pero se puede hacer, y será más fácil si te quedas a dormir en Húsavík y te apuntas a un tour de avistamiento de ballenas por la mañana.
Opciones de viaje por libre vs tour guiado
Conducir por tu cuenta el Círculo de Diamante te da flexibilidad para parar donde y cuando quieras. En verano, las condiciones de la carretera son top. En invierno, un tour guiado que salga de Akureyri puede ser mejor opción por los potenciales cierres de carretera y el lo impredecible del tiempo.
Dónde quedarte por la ruta
El Lago Mývatn es una base perfecta para explorar el Círculo de Diamante, con un montón de sitios para alojarte. La ubicación de Húsavík cerca de los sitios de avistamiento de ballenas lo convierte en otra opción genial, con opciones para todos los bolsillos. Akureyri está un poco más lejos, pero obviamente tiene muchas opciones buenas de alojamiento, aunque significa que tendrás que pegarte una paliza en coche al principio del día para llegar a la zona del Círculo de Diamante.
Los que vayan de camping encontrarán campings tanto en Mývatn como en Húsavík, y también en el Cañón Ásbyrgi, y en la punta de la península también, en un sitio que se llama Camping 66.12 North.
Mejor época del año para ir
Los mejores meses para el Círculo de Diamante son de mayo a octubre, cuando las carreteras están despejadas, hay menos posibilidades de nieve y los días son largos. El verano trae pájaros, ballenas y exuberantes paisajes verdes. El invierno transforma la zona en un país de las maravillas nevado, con menos aglomeraciones y la posibilidad de ver auroras boreales, especialmente alrededor de Mývatn y Húsavík, pero las carreteras hacia Dettifoss no tienen mantenimiento, así que está impracticable más veces de las que está abierto.
Si vas entre octubre y abril, llévate un 4x4 y mira las condiciones con regularidad, especialmente si planeas llegar a Dettifoss.
Mapa Esencial y Consejos de Viaje para el Círculo de Diamante
Necesitas preparación y conocimiento práctico sobre mapas, condiciones de carretera y medidas de seguridad para que tu experiencia del Círculo de Diamante sea tanto guay como segura.
Usando el mapa del Círculo de Diamante de Islandia
Empieza desde Húsavík o Akureyri. Los dos son buenos puntos de partida para la ruta, la cual puedes elegir hacer en sentido horario o antihorario. Asegúrate de descargarte el mapa para usarlo sin conexión también antes de salir, ya que la cobertura puede ser horrorosa en las zonas más remotas del Parque Nacional Vatnajökull. La mayoría de las atracciones están señalizadas, pero el GPS ayuda con los desvíos.
Condiciones de conducción y tipos de carretera
El Círculo de Diamante está mayormente asfaltado, especialmente donde coincide con la Ring Road. Pero algunos tramos, sobre todo dentro del Parque Nacional Vatnajökull, son de grava, lo que significa que tienes que tener cuidado extra, especialmente con mal tiempo.
Entre octubre y abril, se recomienda mucho un 4x4. Las tormentas invernales pueden llevar a cierres repentinos, así que date tiempo y considera estirar la ruta durante dos días si las condiciones no acompañan.
Cosas esenciales que meter en la maleta
Mete estas cosas imprescindibles para tu aventura del Círculo de Diamante:
- Ropa por capas - Las temperaturas medias llegan solo a unos 10-13°C incluso en julio.
- Chaqueta y pantalones impermeables - Los vas a necesitar todo el año para el tiempo loco de Islandia.
- Botas de hiking impermeables que sean resistentes - Te mantienen seguro mientras exploras las atracciones.
- Botella de agua reutilizable - El agua del grifo islandés está entre los más buenos del mundo.
- Bañador - Lo vas a querer para las aguas termales de la región como los Baños Naturales de Mývatn, las Aguas Termales GeoSea en Húsavík, o la ducha "infinita" que está en el camino hacia Krafla.
Consejos de seguridad y consideraciones del tiempo
El tiempo de Islandia cambia en un abrir y cerrar de ojos. En invierno, las horas de luz son cortísimas - solo 4 horas alrededor del solsticio en diciembre. Mira road.is y vedur.is todos los días para cierres de carretera y actualizaciones del tiempo. Las carreteras que llevan a Dettifoss no tiene mantenimiento en invierno, así que no esperes que esté despejado, y sácalo de tu lista de cosas que ver a menos que te unas a un tour guiado con super Jeep.
Mantén el móvil cargado y ten en cuenta que 112 es el número de emergencia. Nunca pares en la carretera para hacer fotos; para siempre de manera segura.
Viajes por carretera en el Círculo de Diamante de Islandia
El Círculo de Diamante te da algunos de los paisajes más alucinantes de Islandia sin las multitudes de su primo del sur. Durante 250 kilómetros, pasarás por campos geotérmicos humeantes, cañones profundos tallados por riadas antiguas, lugares de avistamiento de ballenas y la cascada más potente del país.
Tanto si tienes un día como dos, esta ruta en el norte merece la pena tomársela con calma. Con la preparación adecuada - ropa por capas, revisiones de carretera actualizadas y mapas sin conexión - es una ruta que mola para viajeros que quieren vivir la belleza cruda y remota del norte de Islandia.